Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

La DGT explica cómo proceder ante un control de alcohol y drogas

La Dirección General de Tráfico (DGT) siempre insiste en que la única tasa segura es 0,0% ya que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro riesgo de provocar un accidente puede verse incrementado. Así, cualquier conductor, un cualquier hora o en cualquier carreterapuede ser sometido a un control de alcoholemia o drogas.

Por norma general, se llevan a cabo en controles preventivos, campañas especiales, en accidentes o para investigaciones. En los controles preventivos, los agentes de Tráfico detectan una conducción alterada por las drogas o el alcohol. Pueden realizar una de las pruebas, o ambas, a su criterio, en función de los síntomas que presenta el conductor. Son los más frecuentes.

Durante campañas especiales, periódicamente, la DGT y las policías autonómicas y locales ponen en marcha campañas especiales para intensificar el control del consumo de alcohol y drogas en conductores. O incluso se pueden dar pruebas aleatorias. Los conductores son elegidos al azar y los resultados se utilizan en estudios epidemiológicos del consumo de alcohol y drogas.

Asimismo, todos los involucrados en un accidente pueden ser sometidos in situ a la detección de alcohol y drogas, tambien peatones y ciclistas, siempre que su estado permita realizarles las pruebas. La presencia de alcohol y drogas puede ser causa del siniestro y un agravante al establecer las sanciones. En 2020, el 23% de las pruebas de drogas realizadas tras un accidente fueron positivas.

control de alcohol

DGT

La DGT explica cómo proceder ante un control de alcohol y drogas


Entre los distintos motivos para realizar controles, el preventivo es el más habitual. Cuando los agentes de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil (AGTC), formados específicamente para la detección de drogas, detectan síntomas de conducción alterada en un conductor, le realizan la prueba y le informan sobre el procedimiento y las posibles consecuencias de un positivo y de negarse a realizar la prueba. Habitualmente, en primer lugar se suele realizar la de alcoholemia.

Cuando la alcoholemia es negativa, el conductor puede continuar la marcha. Pero también puede ser sometido a control de drogas si presenta síntomas: «Las drogas depresoras producen cansancio, apatía, enrojecimiento de ojos, y una forma de hablar pastosa. Cuanto más consumo, más abandono al equilibrio y la coordinación.

prueba de drogas

DGT

La DGT explica cómo proceder ante un control de alcohol y drogas


En cambio, las sustancias como la cocaína activan, producen un comportamiento nervioso y el habla se embarulla», explica juan carlos hernandez, sargento de la AGTC. «Si están muy afectados por las drogas pueden ser sancionados por vía judicial, pero la mayoría de las sanciones son administrativas», añade.

Así, los test de drogas se realizan sobre una muestra de saliva del conductor y detectan cinco tipos distintos de droga, siendo el cannabis y la cocaína las más frecuentes. Cuando el test en carretera confirma la presencia de drogas, es necesaria una prueba de confirmación en un laboratorio.

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba