La Diputación de Alicante triplica las ayudas a las Iglesias

La Diputación de Alicante, a través del departamento de cultura, está a punto de abrir el plazo de solicitud de subvenciones para la rehabilitación de iglesias y monumentos de titularidad municipal, que este año ha incrementado significativamente su cuantía con una dotación inicial de 850.000 euros ampliable hasta 2.350.000 euros .
La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha detallado que “esto abre la posibilidad de triplicar el importe de esta exitosa línea de ayudas, que el año pasado se inició con una dotación de 800.000 y ahora tendrá una adicional de uno y medio”. millones de euros, un crecimiento superior al 276%, con el que esperamos atender las numerosas solicitudes de los municipios y entidades interesadas”, según un comunicado de la institución provincial.
Parra ha confirmado que los criterios de las ayudas “se han modificado para incluir a todos los proyectos que solicitaron estas ayudas de rehabilitación en 2021 y para facilitar la tramitación administrativa; además, con los fondos disponibles se pueden subvencionar nuevas solicitudes”, puntualizó.
Como novedad, este año se otorgarán 40 puntos a todos los solicitantes que hayan presentado correctamente la documentación exigida en la última convocatoria, cumpliendo también con los requisitos.
En este caso, los interesados sólo podrán participar manifestando su voluntad de concurrir nuevamente al trámite 2022 y previa solicitud formal de que se tenga por presentada la documentación que aportaron, quedando exentos de repetir dicho trámite.
Otra de las novedades de la convocatoria de 2022 es la ampliación del plazo de ejecución. Respecto al año pasado, se ha acelerado la puesta en marcha del proceso de solicitud de ayudas, que comenzará a mediados de febrero, y se concederán siete meses más para facilitar la finalización de las obras.
El plazo para completar las actuaciones subvencionadas finalizará el 1 de junio de 2023, pudiendo presentarse los justificantes hasta el 15 de junio del año siguiente.
Las ayudas también han tenido en cuenta en los criterios de valoración los municipios en riesgo de despoblación, que serán financiados al 100% de la subvención solicitada, dentro del importe máximo permitido en esta convocatoria, establecido en 40.000 euros.
Parra ha garantizado la continuidad de estas ayudas y ha asegurado: “Hemos trabajado a contrarreloj para aumentar el presupuesto de forma significativa e introducir cambios y avances que estamos convencidos facilitarán la ejecución de obras que potenciarán numerosos edificios municipales e iglesias de la provincia de Alicante”.
theleader En