El representante de Más Madrid en la Asamblea Loreto Arenillasdestituida de todos sus cargos orgánicos tras ser acusada de encubrir un caso de acoso por parte de Íñigo Errejón, ha celebrado que el comité de garantías del partido le dé la razón, lo que supone «un pequeño paso hacia la reparación» por cómo se desarrolló su trabajo. cesación.
El exjefe de gabinete de Íñigo Errejón compartió este miércoles en su cuenta de la red social «Daño personal irreversible».
La Comisión de Garantías deja sin efecto mi destitución como funcionario electo del partido y reconoce que lo hicieron mal. La forma en que se realizó la rescisión me ha causado un daño personal irreversible.
Un pequeño paso hacia la reparación. pic.twitter.com/m85e4zBNso— Loreto Arenillas (@Loretoarego) 11 de diciembre de 2024
El comité de garantía estima parcialmente el recurso presentado por Arenillas, en relación con sus cargos dentro del partido, en concreto, su reintegro como miembro de la Mesa Regional de Más Madrid; cargo del que, según la dirección del partido, nunca fue destituida.
Una violación de los estatutos
La Mesa Regional Más Madrid es un órgano intermedio entre el pleno regional y el equipo coordinador que es elegido directamente por la militancia en un proceso de listas y, según el comité de garantía, la dirección no tiene competencia para destituirlo.
«El equipo coordinador no puede en ningún caso expulsar a un miembro de la mesa regional, que tiene legitimidad democrática directa (…). Por ello, debe afirmarse que la destitución del recurrente como miembro de la Mesa Regional viola el estatutos, «el recurso debe ser considerado en este punto», señala el comité en el documento.
Como se le explicó a Efe Fuentes de Más Madrid no entienden esta resolución, ya que «nunca fue expulsada» de esta entidad, «sino de sus cargos orgánicos en la dirección del partido», y añaden que esta decisión se llevó a la Mesa Regional y «salió por unanimidad». » «.
«Tuvo muchas oportunidades de hablar»
Además, el comité condena al grupo por haber hecho público el acuerdo de rescisión «sin haber previsto previamente un espacio adecuado y suficiente en el que se pudieran explicar al afectado los motivos de la rescisión». Sin embargo, fuentes de Más Madrid han señalado Efe que se mantuvieron reuniones, como la del 25 de octubre del grupo parlamentario, donde se dieron explicaciones al resto de diputados sobre lo que estaba pasando: «Tuvo muchas oportunidades para hablar», apuntan.
Por tanto, Arenillas quedará fuera de la Ejecutiva de Más Madrid y del equipo coordinador, del mismo modo que no recuperará su figura de coordinación; Sólo permanecerá como miembro de la Junta Regional.
Arenillas anunció el pasado 25 de octubre que dejaría su expediente cuando se conociera el caso Errejón porque una de las acusaciones contra la exportavoz de Sumar indicaba que la diputada regional conocía los hechos y el partido consideraba que no había actuado en consecuencia. Sin embargo, tres días después anunció que mantenía su ficha de socio y la dejó a disposición del comité de garantía de Más Madrid tras la comparecencia de las coportavoces de esta formación -Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre-, que acusaron en rueda de prensa a Arenillas por haber «minimizado» el caso denunciado en redes sociales contra Errejón.