La guerra de Israel se intensifica en la frontera con el Líbano

“Veinticinco misiles y tres drones suicidas han sido lanzados desde el Líbano hacia Israel en la última hora”, afirmó un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), después de que los drones armados causaran graves daños a la base del ejército israelí de Biranit. en el norte. La milicia chiita libanesa pro-iraní Hezbollah se ha atribuido la responsabilidad de los lanzamientos.
Varios de los cohetes fueron interceptados por el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, mientras que otros cayeron en zonas abiertas y las FDI están respondiendo con bombardeos de artillería contra el origen del fuego.
Mientras tanto, en Jerusalén, familiares de rehenes israelíes secuestrados en Gaza por Hamás suplicaron al Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, en un comité parlamentario que no promoviera una legislación que permitiría la pena de muerte para los terroristas.
No a la pena de muerte ahora
“Les ruego que no se aprovechen de nosotros ni de nuestro sufrimiento”, dijo entre lágrimas Guil Dikman, primo de Carmel Gat, secuestrado en el Kibbutz Be’eri el 7 de octubre, cuya madre, la tía de Guil, fue asesinada ese día. “Si nos ve, elimine esto de la agenda. Si tiene corazón, por favor no diga que representa a las personas que asesinaron a nuestros seres queridos”, añadió, según lo visto en el canal del Knesset (parlamento israelí).
El Comité de Seguridad Nacional de la Knesset está preparando una legislación propuesta por el partido de extrema derecha Otzma Yehudit (Poder Judío, en hebreo) liderado por Ben Gvir. Dikman afirmó que las vidas de Gat y de los rehenes «están en juego» con «una espada en el cuello», y rogó a Ben Gvir y al presidente de la comisión, la diputada Tzvika Fogel, que no aprueben esta delicada legislación en este momento.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas emitió un comunicado el lunes en un tono similar: “La discusión en este momento pone en peligro la vida de nuestros seres queridos, sin promover ningún propósito público”.
Esta escena en la comisión parlamentaria ha sido criticada por el líder de la oposición, Yair Lapid, que ha atacado a Ben Gvir y Fogel por la falta de respeto y sensibilidad hacia los familiares de los secuestrados. Avigdor Liberman, líder del partido de extrema derecha Yisrael Beytenu (Israel, nuestra casa, en hebreo), también mostró su desaprobación por el incidente en el comité, afirmando que, aunque su partido sigue apoyando la pena de muerte para el terrorismo, la polémica de hoy La discusión en la Knesset (parlamento israelí) fue inapropiada.
«En cuanto al momento, está claro que no había ningún motivo para esta discusión hoy», dijo Liberman, señalando que ninguna parte del proyecto de ley estaba actualmente sometida a votación.
En Gaza y los habitantes de Gaza fuera de Gaza
Este día se cumple el cuadragésimo quinto día de la guerra desatada por el ataque sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre, en el que mató a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y secuestró a unas 240, llevándolas a Gaza. Israel lanzó intensos ataques aéreos durante casi
tres semanas antes de enviar tropas y tanques al norte. Hasta ahora, la guerra ha matado a miles de civiles palestinos (Hamás calcula que son más de 13.000) y ha causado una destrucción generalizada en el empobrecido enclave costero.
Veintinueve bebés prematuros llegaron hoy a Egipto, según informaron este lunes medios egipcios, tras ser evacuados del hospital de Shifa, el mayor de Gaza. Los bebés fueron evacuados ayer, en una acción conjunta de la OMS, las FDI y el equipo sanitario del centro, y llegaron a Egipto este lunes, según informaron medios de ese país.
Además, más de 100 evacuados de Gaza llegaron a Turquía, incluidas decenas de personas que necesitan recibir tratamiento médico, informaron el Ministro de Salud de Turquía y una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La semana pasada, el Ministro de Salud de Turquía dijo que planean trasladar alrededor de mil pacientes con cáncer desde la Franja de Gaza para recibir tratamiento en Turquía. Los primeros 27 pacientes llegaron al país la semana pasada.
“Los desplazados internos en Gaza han llegado a aproximadamente 1,7 millones”, informó hoy el lunes la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina, UNRWA. Según el anuncio, unas 900 personas desplazadas están ahora albergadas en escuelas de la UNRWA y cientos de miles más viven en las calles del enclave palestino.
gn world