Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias del mundo

La huelga de médicos liberales se prorrogó hasta el 8 de enero – RT en francés

Creyendo que no está siendo escuchado por el gobierno, el colectivo Médicos del Mañana ha decidido continuar la movilización iniciada en diciembre, anunciando una jornada de manifestación nacional en París el 5 de enero.

La huelga de los médicos liberales, que comenzó el 26 de diciembre, se renueva desde este 2 de enero hasta el 8 de enero, anunció el grupo Médicos para mañana en su sitio. Seguros de Salud estimó entre un 5 y un 10% el descenso de la actividad de los médicos generales la pasada semana, afirmando el colectivo por su parte que rondaba el 70%.

Los médicos agrupados en el colectivo precisan que han tomado esta decisión “con mucho pesar y amargura”, pero justifican su elección en que “el Gobierno lamentablemente no se ha dignado” en prestarles atención. “No hay ganas de trabajar y responder a nuestras propuestas” por parte del Gobierno, lamentó sobre France Bleu Vonick Corvest, uno de los portavoces del colectivo.

sermoneado injustamente

Por el contrario, los practicantes fueron, según la organización, «sermoneados injustamente» por el Ministro de Salud François Braun. Este último había condenado «firmemente», en un comunicado de prensa publicado el 26 de diciembre, el cierre de los gabinetes y había llamado a «prevalecer [l’]espíritu de responsabilidad» mientras los servicios de emergencia se encuentran en «una situación crítica».

“Contactamos con el ministro antes de Navidad, nos respondió que nos recibiría el 5 de enero sin hacer ninguna otra propuesta”, dijo a la AFP la fundadora del colectivo, Christelle Audigier. Una solicitud de cita con Elisabeth Borne quedó sin respuesta, según el médico general, lo que evoca una “política de avestruz” que justifica la renovación del movimiento.

Los médicos movilizados reclaman un aumento de la tarifa de consulta (de 25 a 50 euros) y una mejora de sus condiciones laborales para recuperar el atractivo de una profesión que lucha por renovarse: según El mundoel número de médicos generales que ejercen exclusivamente en la práctica privada se ha reducido así un 11% en el espacio de diez años, pasando de «64.142 en 2012 a 57.033 el 1 de enero de 2022».

Además de esta disminución, la distribución de los médicos en el territorio también es problemática, habiéndose transformado ciertos departamentos en “desiertos médicos”. En este punto, el grupo de Médicos del mañana pide «medidas fuertes», entre ellas la creación de «gabinetes efímeros en zonas desfavorecidas».

El colectivo convoca, como parte de esta movilización, a una jornada de manifestación nacional en París el 5 de enero, con un mitin frente al Panteón (distrito 5) a las 13 horas, que luego tomará la dirección del Ministerio de Salud.

La primera semana de 2023 está marcada por otra movilización, la de los médicos biólogos liberales, que continúan impugnando la cantidad de ahorro que les pide el gobierno. Están llamados, también a partir del 2 de enero, a no informar más los resultados de las pruebas que permitan seguir la evolución de la epidemia de Covid-19. El presidente Emmanuel Macron debería presentar sus deseos al final de la semana a los actores de la salud y tratar de apaciguar a un sector en crisis.

Photo of Malagigi Boutot

Malagigi Boutot

A final year student studying sports and local and world sports news and a good supporter of all sports and Olympic activities and events.
Botón volver arriba