Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Deporte

La lesión de Gavi deja una ruptura con consecuencias fatales: «Estamos destrozando el fútbol» | Alivio

manuel amor

El Virus FIFA se convirtió hace años en el enemigo número uno de los clubes, pero pocas veces había sido tan duro como este parón. Hasta siete estrellas de LaLiga (Gavi, Vinicius, Camavinga, Ter Stegen, Oyarzabal, Ocampos y Muriqi) regresan lesionados de su estancia con sus selecciones nacionales, en muchos casos jugar partidos irrelevantes en el nivel de clasificación y contra rivales menores. Sus equipos, resignados, impotentes ante la falta de soluciones y que han liberado a 117 jugadores (el 24% del total) en esta fecha, pagarán caro el minuto. Las primeras exploraciones sugieren que Gavi tiene un ligamento cruzado roto y que se perderá toda la temporada.

Las quejas continúan y faltan soluciones, con el Barça enfurecido y la gran mayoría de clubes echando humo. El primero en caer esta vez fue Muriqi, el líder de un Mallorca que lucha por no descender y que le paga el salario más alto de la plantilla. El delantero cayó en un escenario que ha generado un considerable enfado en las oficinas de Son Moix: el estadio de Kosovo que acogió su partido contra Israel, con poco más de 5.000 asistentes en las gradas, Tenía un césped maltratado con zonas especialmente deterioradasinadecuado para una reunión internacional. En un sprint se dañó el gemelo izquierdo y se retiró sin poder apoyar el pie.

Kosovo, ahora sin opciones de clasificarse para la Eurocopa, no tenía nada en juego en aquella cita, que obligó también a aplazar el Mallorca-Cádiz del 12 de noviembre. Aunque el Mallorca no ha detallado el tiempo que estará de baja, El futbolista estará entre cuatro y seis semanas en el dique seco y se perderá los duelos directos contra el propio Cádiz o el Alavés.

Tanto o más de lo que perderá Javier Aguirre lo sufren Carlo Ancelotti y Xavi Hernández. El primero se quedará durante meses sin dos de sus pilares, Camavinga y Vinicius, después de que el francés sufriera una rotura del ligamento lateral externo de su rodilla derecha en vísperas del duelo contra Gibraltar en París. acabó con un ridículo 14-0 en otro partido sin importancia, con Los azules clasificado para la Eurocopa desde octubre. Dembélé le golpeó involuntariamente en un entrenamiento y estará entre dos y tres meses en la enfermería.

Si el revés para el Real Madrid ya había sido duro, también con Tchouameni KO y con Bellingham aquejado de molestias en el hombro (Inglaterra le hizo viajar pese a conocer su problema), la preocupación se multiplicó horas después con la lesión de Vinicius en el Brasil-Colombia. Se lesionó solo, en un contraataque, y se rompió el bíceps femoral, el músculo que le da la potencia y el impulso que tanto le caracterizan. No se le espera hasta al menos mediados de enero..

En Madrid, como informó Relevo, están hartos de las fechas FIFA, que consideran abusivas por cargar el calendario al máximo. Algo parecido piensan en Barcelona, ​​donde todavía están en shock por la posible rotura del cruzado de Gavi, que se perdería lo que resta de temporada tras perder en el duelo contra Georgia. Había jugado 27 partidos consecutivos con la Absoluta y ya había jugado 90 minutos contra Chipre. Con la rabia aún en el cuerpo, el entorno del club recordó las palabras de De la Fuente en la previa sobre el propio Gavi: «Los buenos futbolistas nunca descansan. Siempre ha sido así. Cuando acababan las ligas jugaban la Eurocopa, la Copa América». , Mundiales, Juegos Olímpicos… Los buenos jugadores son buenos y especiales por eso». Una teoría, al menos, refutable tras los recientes acontecimientos.

Antes de Los Palacios, Ter Stegen también contrajo el virus al sentir «un dolor agudo» en la espalda durante un calentamiento. Abandonó la concentración y está por ver si Xavi podrá contar con él ante el Rayo o tendrá que recurrir al inédito Iñaki Peña, aunque el Barça es optimista y cree que la enfermedad no será relevante.

El paro, por supuesto, dejó más víctimas. Fue un duro golpe para Oyarzabal, que volvió a ver frenado su crecimiento por un problema muscular en su mejor momento de la temporada. De la Fuente lo rebajó a «una ligera molestia», pero en Donosti resulta inquietante. Ocampos, estrella del Sevilla, Se retiró con molestias musculares De una de las primeras sesiones de Argentina en este receso. Y aún quedan los partidos sudamericanos desde la madrugada del martes al miércoles…

No es sólo LaLiga

El problema no se limita sólo a la competición española, ni mucho menos. La lista de víctimas internacionales en esta fecha FIFA ha pasado de Haalandque abandonó la concentración noruega con un pequeño contratiempo en el pie, a otro de los abanderados de la Premier como Rashfordque cayó de forma casi cómica: chocó con su compañero Tren Alexander-Arnold, en un duelo contra Malta en Wembley, y es duda para los próximos compromisos del United.

También se ha lesionado el portero André Onana (United), sustituido en el Camerún-Libia por problemas en los aductores y pendiente de progresar; los italianos Bastoni (Inter), percance muscular, y Miretti (Juventus), en la zaga; el Zaire-Emery francés (PSG), con un esguince de tobillo que le mantendrá fuera de los terrenos de juego hasta 2024, y Lepenant (Olympique de Lyon), al que se teme lo peor por una rodilla que se torció solo; o el maliense Moussa Diarra (Toulouse).

Son sólo una pequeña lista que se suma a todos los lesionados del parón de octubre, con Neymar como principal lesionado (desgarro de cruzado anterior y menisco) y con casos tan llamativos como el de aidoodel Celta, que se rompió el tendón de Aquiles en un amistoso con Ghana contra México que se disputó sobre césped artificial!

Las quejas de los entrenadores

Las voces críticas a la saturación del calendario se vienen sucediendo desde hace meses, con pep guardiola como uno de los primeros en enarbolar la bandera. En agosto, precisamente, se pronunció al respecto tras las sucesivas roturas de cruzado de Courtois, Militao, Nkunku y David Silva. «Ves cuántos cruzados había al comienzo de la temporada. Te hacen viajar a Asia y América por motivos de trabajo, te hacen jugar partidos muy duros contra rivales muy fuertes en campos en malas condiciones… y la gente cae, cae y vuelve a caer.«, crítico.

Ancelotti ha sido otro de los que se ha quejado en numerosas ocasiones. «Estoy de acuerdo con lo que dice Guardiola. Intentan aumentar el espectáculo con más partidos, pero los entrenadores no tienen nada que ver y los jugadores tampoco. Ven que el fútbol no es entretenido y anteponen cantidad a calidad para ganar más dinero, y los afectados son los futbolistas», afirmó en agosto. Antes, en abril, aseveró que el calendario «no tenía sentido». «Está muy apretado, con demasiados partidos. Aquí cada uno piensa en lo suyo: LaLiga piensa en lo suyo, la RFEF piensa en lo suyo, la FIFA piensa en lo suyo, la UEFA piensa en lo suyo… y los jugadores no importan nada. «No está bien, no es una buena línea, algo tiene que cambiar».

Simeone siguió su camino. «No tenemos ningún tipo de peso, especialmente los entrenadores. Lo que decimos ya suena repetitivo. La gira no te obliga a entrenar en pretemporada, no empiezas el año con la forma física ideal…», advirtió también Imanol («queremos espectáculo, pero no hacemos nada por ello. Hay campos que no son buenos». y, jugando cada tres días, si «quieres meter a los buenos, es muy difícil que estén al 100% de su nivel») y Klopp fue vehemente en ese momento: «La situación no debería ser así. Nosotros Deberíamos poder hablar de ello todos los años. Es un calendario ridículo y todo el mundo lo sabe.«.

Uno de los últimos en alzar claramente la voz fue Willy Sagnol, subcampeón del mundo con Francia y seleccionador de Georgia, con un testimonio premonitorio antes de enfrentarse a España y vivir en primera persona la lesión de Gavi: «Creo que poco a poco estamos destruyendo este fantástico deporte. Los jugadores no son máquinas. La intensidad de los juegos es mayor que hace 15 o 20 años. «Tal vez puedas jugar 60 partidos al año una vez, pero no siempre».

Un problema que va a crecer

Lejos de ver un resultado feliz, la situación tiene todos los signos de empeorar. La próxima Liga de Campeones, que empezará en 2024/25, será una locura: habrá 36 equipos en lugar de 32 y cada equipo jugará dos partidos más. Habrá una jornada extra, una ampliación de jornadas y hasta fútbol los jueves. Por si fuera poco, la FIFA ya aprobó el formato del Mundial de Clubes, ¡que pasa de ser jugado únicamente por los campeones de cada confederación a medir 32 equipos!

Tendrá lugar en verano y se disputará en Estados Unidos en 2025, su primera edición. Ya está confirmada la presencia de doce equipos, entre ellos el Real Madrid, como campeón de la Liga de Campeones 2021/22, el Chelsea y el Manchester City.

La misma tendencia se seguirá en las competiciones de selecciones nacionales. En el Mundial de 2026 competirán 48 selecciones, en lugar de las 32 actuales, generar 1.000 millones de dólares más en ingresos y 640 millones en beneficios adicionales. El Mundial de Qatar tuvo 64 partidos; Ahora serán 104, pese a la firme oposición de la Asociación de Clubes Europeos, que agrupa a los jugadores más valiosos. En la UEFA Nations League también aumentará la carga sobre las piernas de los futbolistas. El torneo tendrá ahora una ronda intermedia entre la fase de grupos y la Final Four. Y a partir de 2026, la FIFA planea reducir los cuatro descansos a tres… ¡para jugar más en menos días! Cuantas más lesiones, más partidos… y parece que lo peor está por llegar.

manuel amor

Manuel Amor es natural de Ferrol, estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid y creció desde muy pequeño en diferentes medios de comunicación. En El Progreso o El Norte de Castilla publicó

gn sports

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba