La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE.UU. llevará a cabo diversos experimentos científicos para estudiar la atmósfera superior durante el eclipse solar total del 8 de abril, que se verá en zonas de México, Estados Unidos y Canadá, según dijo a Agencia EFE uno de sus representantes.
Desde la base de Wallops Island en Virginia, NASA lanzará tres cohetes sonda durante el eclipse para estudiar cómo se ve afectada la atmósfera superior de la Tierra cuando la luz del sol se atenúa momentáneamente sobre una parte del planeta.
«Lo harán lanzando cohetes 35 minutos antes del eclipse, luego durante su totalidad y luego 35 minutos después del eclipse. El objetivo es estudiar realmente cómo la atmósfera superiorque llamamos ionosfera, es respondiendo al eclipsea la reducida luz que llega del sol durante ese tiempo», explica a Efe Georgia de Nolfo, astrofísica de la NASA.
Por otro lado, varios aviones WB-57F de la NASA serán los encargados de perseguir el eclipse que comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, para luego llegar a tierra en Mazatlán, en la costa del Pacífico de México, y, desde allí, continuará su camino sobre México, Estados Unidos (de Texas a Maine) y Canadá trazando una trayectoria diagonal. .
«(Los aviones) volarán por el camino de la totalidad (del eclipse) y Le tomarán fotos al sol. «(En estas imágenes) podremos ver la atmósfera muy tenue del Sol que llamamos corona, por lo que podremos estudiar de manera única esa corona durante ese período», señala el experto.
Para Nolfo, quien también es gerente de línea de negocio de heliofísica, el eclipse es una Momento «muy emocionante» para hacer ciencia.tanto para la heliofísica, o el estudio del Sol y su influencia sobre la Tierra y el sistema solar, como para los amantes de la ciencia en general.
Para quienes miran el eclipse con los pies en la tierra, la totalidad durará 4 minutos y 28 segundos como máximo, durando más en Torreón, México, y oscilando entre 3,5 y 4 minutos en otras localidades.
El eclipse solar total oscurecerá el cielo sobre América del Norte, la temperatura bajará y los pájaros dejarán de piar.
«Es cuando la luna se interpone entre el sol y la tierra y bloquea la luz del sol. También proyecta una sombra sobre la tierra. «Si tienes la suerte de estar en el camino de la totalidad, verás que la Luna bloquea la mayor parte de la luz», explica De Nolfo.
Proteja los ojos y los teléfonos
Para observar este fenómeno hay que usar gafas eclipse y asegúrese de que cumplan con los estándares internacionales, ya que mirar directamente al sol puede dañar sus ojos.
Además, dado que no hay receptores del dolor en la retina, el ojo puede dañarse al mirar la estrella brillante sin que la persona se inmute.
«También puedes usar estas gafas si quieres tomar fotos con un iPhone, cubriendo la lente que protegerá los sensores de un iPhone», subraya.
Otra técnica, si no tienes ningún tipo de protección ocular, es ver el eclipse a la sombra de las hojas de los árbolesya que actúan como un proyector estenopeico.
«Lo he hecho antes con un eclipse parcial y es sorprendente ver todas estas formas de media luna esparcidas por el suelo. es muy hermoso«, recuerda De Nolfo.