La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE.UU. llevará a cabo diversos experimentos científicos para estudiar el atmósfera mayor durante el eclipse solar total del 8 de abril, que se verá en zonas de México, Estados Unidos y Canadá, según dijo este miércoles a Efe uno de sus representantes.
Desde la base de la isla GolpesEn Virginia, la NASA lanzará tres cohetes sonda durante el eclipse para estudiar cómo se ve afectada la atmósfera superior de la Tierra cuando la luz del sol se atenúa momentáneamente sobre una parte del planeta.
Cohetes y aviones
«Lo harán lanzando cohetes durante 35 minutos. antes del eclipse, luego durante el entero y luego 35 minutos después del eclipse. El objetivo es estudiar realmente cómo está respondiendo la atmósfera superior, que llamamos ionosfera, al eclipse, a la reducción de luz que llega del sol durante ese tiempo», explica a Efe. Georgia de NolfoAstrofísico de la NASA.
Por otra parte, varios aviones El WB-57F de la NASA tendrá la tarea de perseguir el eclipse que comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, luego tocará tierra en Mazatlán, en la costa del Pacífico de México, y, desde allí, continuará su recorrido sobre México, Estados Unidos (desde Texas hasta Maine). ) y Canadá trazando una trayectoria diagonal.
«(Los aviones) volarán siguiendo la trayectoria de totalidad (del eclipse) y tomarán fotografías del Sol. (En esas imágenes) podremos ver la atmósfera muy tenue del Sol que llamamos corona, así que Durante ese período podremos estudiar de forma única esa corona», señala el experto.
De Nolfo, quien también es gerente de línea de negocios de heliofísicaafirma que el eclipse es un momento «muy apasionante» para hacer ciencia, tanto para la heliofísica, o el estudio del Sol y su influencia en la Tierra y el sistema solar, como para los amantes de la ciencia en general.
¿Qué pasará en la Tierra?
Para los observadores del eclipse con los pies en la tierra, la totalidad durará 4 minutos y 28 segundos como máximo, durará más en Torreón, México, y oscilará entre 3,5 y 4 minutos en otros lugares. El eclipse solar total oscurecerá el cielo de América del Norte, La temperatura bajará y los pájaros dejarán de piar.
«Es cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra y bloquea la luz que viene del Sol. También proyecta una sombra sobre la Tierra. Si tienes la suerte de estar en el camino de la totalidad, verás que la Luna bloquea la mayor parte.» de luz», explica de Nolfo.
Proteja los ojos y los teléfonos
Para observar este fenómeno hay que utilizar anteojos para eclipses y asegúrese de que cumplan con los estándares internacionales, ya que mirar directamente al sol puede dañar sus ojos.
Además, dado que no hay receptores del dolor en la retina, el ojo puede dañarse al mirar la estrella brillante sin que la persona se inmute. «También puedes usar estas gafas, si quieres tomar fotos con un teléfono, cubriendo la lente eso protegerá los sensores», subraya.
Otra técnica, si no se dispone de ningún tipo de protección ocular, es ver el eclipse a la sombra de hojas de los árboles, ya que actúan como proyector estenopeico. «Lo he hecho antes con un eclipse parcial y es sorprendente ver todas estas formas de media luna esparcidas por el suelo. Es tan hermoso», recuerda de Nolfo.
Reclusos de Nueva York invocan sus religiones para exigir el derecho a verlo
Un grupo de reclusos de Nueva York demandó al estado, alegando que el cierre de todas las cárceles el 8 de abril, que no les permitirá ver el eclipse solar, es inconstitucional porque viola su libertad religiosa.
Seis reclusos -un cristiano bautista, un musulmán, un adventista del séptimo día, dos practicantes de santería y un ateo- acudieron ante un tribunal federal estatal alegando que el cierre viola su derecho a participar en una «evento religioso importante»según el documento legal citado por varios medios.
Por este motivo, los reclusos de la prisión de Woodbourne, en el norte del estado, han pedido al tribunal que ordene al Departamento Correccional, que gestiona 23 prisiones, que anule «inmediatamente» la decisión y Proporcionar gafas a los reclusos. que quieran ver el eclipse, como lo hicieron en 2017 cuando hubo un eclipse parcial.
El pasado mes de marzo el Departamento Correccional envió un memorando informando que Se cancelaron visitas en todas las prisiones por oscuridad total que habrá debido al eclipse, que se estima durará entre un minuto y tres minutos y medio.
«Un eclipse solar es un fenómeno natural poco común y para muchos tiene un gran significado religioso», indica el documento legal de los presos.