La pareja de Ayuso intenta implicar al «equipo» de la fiscal general en el caso de la filtración

El abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha enviado un escrito al Tribunal Supremo en el que amplía sus acusaciones contra la Fiscalía en la causa que investiga la supuesta filtración de su confesión. En un documento en el que impugna un recurso de la Fiscalía del Estado, el empresario señala lo que denomina el “equipo Fortuny” para, omitiendo algunos detalles clave del caso y apoyándose en el último informe de la Guardia Civil, denunciar una estrategia de la Fiscalía de poner fin a su intención de resolver “de forma discreta y rápida” su investigación por fraude fiscal.

La causa del Tribunal Supremo que lidera el juez Ángel Hurtado investiga si Álvaro García Ortiz y Pilar Rodríguez, fiscal general y fiscal provincial de Madrid respectivamente, maniobraron la noche del 13 de marzo para que la confesión del empresario acabara siendo publicada en los medios de comunicación. de comunicación. Una noche en la que la Fiscalía se movilizó para recabar toda la información sobre el caso y desmentir las informaciones falsas difundidas esa noche sobre el pacto que Alberto González había propuesto un mes antes al Ministerio Público.

En este nuevo documento, presentado originalmente para combatir un recurso de la Fiscalía del Estado contra los autos del pasado 30 de octubre, Alberto González Amador va más allá de los contornos de la investigación y apunta no sólo a la filtración de esos correos electrónicos sino a las primeras informaciones sobre Su caso: la exclusiva de elDiario.es que desvelaba que la Fiscalía le había denunciado por una doble defraudación fiscal de 350.000 euros mediante un sistema de facturas falsas.

González Amador se apoya en el último informe de la Unidad Central Operativa, que fue más allá de lo solicitado por el juez y no sólo informó sobre la posible filtración de los correos aquel 13 de marzo sino también sobre el origen de la información en este diario casi dos días antes. Esto le sirve al empresario para retomar el relato que ha mantenido desde el principio, que omite que las primeras informaciones sobre su pacto fueron publicadas por El Mundo y que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de su socia Isabel Díaz Ayuso, difundió extractos literales del Correos electrónicos de su abogado entre periodistas.

González Amador recoge los mensajes interceptados del fiscal provincial de Madrid y concluye que todo formaba parte de una estrategia de la Fiscalía para evitar que su abogado pusiera fin al procedimiento de forma «discreta y rápida», acusando al Ministerio Público de filtrar el material . a los medios “para que pudieran desmenuzar y revelar lo que quisieran”.

En su nueva batería de acusaciones, González Amador bautiza como “Equipo Fortuny”, en referencia a la calle madrileña donde se encuentra la sede de la Fiscalía, a personas que según él estuvieron implicadas en algunas de las filtraciones, según lo expuesto por la UCO en su informe. Apunta a dos cargos de la secretaría técnica e incluso del responsable de comunicación de la Fiscalía, que nunca han sido investigados ni siquiera cuando el caso se tramitaba en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Su relato de aquella noche del 13 de marzo omite que la primera información que reflejaba extractos textuales de sus correos electrónicos fue publicada por el diario El Mundo, lo que precisamente provocó que el fiscal general ordenara la recogida de los correos en cuestión que había cruzado el fiscal Julián Salto. con su abogado un mes antes. El relato de González Amador salta directamente a cuando, al filo de las diez de la noche, el fiscal general recibe los correos y dos horas después su contenido es reseñado por una noticia de la Cadena SER.

Lamenta haber sido llamado “delincuente confeso”

También se refiere a la ramificación del caso que gira en torno a Juan Lobato, exsecretario general del PSOE en Madrid, y Pilar Sánchez Acera, entonces asesora en Moncloa. El testimonio de Lobato, explica, apunta directamente a que el material fue filtrado «a la Presidencia del Gobierno del Reino de España», además de a El Plural, primer medio que publicó el correo íntegro.

González Amador lamenta que el pasado 14 de marzo empezó a ser llamado “delincuente confeso” por “todos los políticos desde grupos rivales al de su pareja sentimental”, algo que ocurrió luego de que se supiera que efectivamente su abogado había reconocido que había “efectivamente “Cometió dos delitos fiscales. Lo hizo con el objetivo de obtener una pena de prisión testimonial y evitar la prisión a cambio de pagar más de 500.000 euros entre deudas, multas e intereses.

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, difundió esa noche desde su teléfono el contenido de un correo electrónico del fiscal Julián Salto enviado semanas antes al abogado de Alberto González Amador. Es uno de los testigos llamados a declarar, junto a ocho periodistas que informaron sobre el caso, el próximo mes de enero ante el juez Hurtado.

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.