La Policía acusa al ultra agitador Vito Quiles de arengar para romper el cordón de seguridad y empujar a un agente

El informe de la Policía Nacional sobre la detención del ultra agitador Vito Zopellari Quiles señala que el joven empujó a un agente que formaba parte del cordón de seguridad establecido por la Unidad de Intervención Policial, última acción que realizó antes de ser detenido, informa a elDiario. es fuentes policiales.
Quiles habría increpado a los policías mientras inducía a los allí reunidos a saltar el cordón policial. La concentración no había sido comunicada y la Policía impidió a los manifestantes ocupar la vía. Zopellari Quiles, de 23 años, habría estado empujando a otros participantes hasta llegar a la primera fila, momento en el que, según la Policía, empujó a uno de los agentes que intentaba frenar la agresión.
El número de asistentes a la manifestación del lunes fue de un millar de personas, según informó la Delegación del Gobierno. Esta era la primera vez que la Policía no cortaba el tráfico en Ferraz desde que comenzaron las protestas diarias el 6 de noviembre. Los agentes advirtieron a los manifestantes que no podían bloquear la carretera. Quiles fue puesto a disposición de los agentes de la Brigada Provincial de Información, en cuya sede de Moratalaz pasó la noche detenido.
Vito Zopellari Quiles tiene más de 180.000 seguidores y el pasado mes de octubre causó alarma al afirmar que el Metro de Madrid había acogido un atentado yihadista. Un musulmán supuestamente apuñaló a otro ciudadano mientras gritaba «Alá es grande». En realidad se trató de un robo de un reloj sin ninguna motivación religiosa o política. El joven conserva su acreditación para ejercer como periodista en el Congreso de los Diputados.
Quiles había tenido previamente un papel activo en las manifestaciones contra el acuerdo de gobierno del PSOE con Junts y el texto de la ley de amnistía. En otras protestas no denunciadas actuó como líder, como cuando comandó la marcha desde Ferraz al Congreso de los Diputados por la Gran Vía junto a Alvise Pérez y el propietario de Desokupa, Daniel Esteve, el pasado 7 de noviembre.
gn news