La Policía disuelve las protestas contra el Gobierno y su decisión de suspender por tercera noche consecutiva el proceso de adhesión a la UE
MADRID, 1 (PRENSA EUROPA)
El primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, ha recordado a la presidenta, Salomé Zurabishvili, que «le quedan cuatro viernes» para dejar el cargo, después de que ésta indicara la víspera que seguirá enfrentándose a la falta de legitimidad del Gobierno, que acusa de haber ganado las elecciones por medios fraudulentos.
«No te acostumbras, entiendo tu estado emocional, pero, por supuesto, a partir del 29 de diciembre tendrás que abandonar tu residencia y entregar este edificio al presidente legítimamente elegido», concluyó Kobakhidze.
«Aún no puede levantarse de su asiento», reprochó Kobakhidze, quien remarcó que «la señora Salomé tendrá que irse al igual que su silla», informa el portal de noticias georgiano Tabula.
Zurabishvili desafió este sábado al Gobierno asegurando que permanecerá en el cargo tras las elecciones del 14 de diciembre ya que «como no hay un Parlamento legítimo, no habrá presidente legítimo ni investidura», al tiempo que afirmó ser «el única institución independiente y legítima» del país.
Con esta afirmación ahondó en el diferendo que mantiene con el Gobierno liderado por Georgian Dream, al que acusa de haber ganado las últimas elecciones mediante métodos fraudulentos y con el apoyo encubierto de Rusia. «Hoy nos enfrentamos a unas elecciones robadas», dijo a la televisión francesa.
Mientras tanto, la Policía georgiana fue utilizada este domingo por tercera noche consecutiva de protestas contra el Gobierno, motivadas por su decisión de suspender las negociaciones de adhesión a la Unión Europea.
La Policía ha utilizado gases lacrimógenos y cañones de agua para disolver a los manifestantes, que hasta primera hora de la mañana de este domingo continuaban grupos de ellos frente a la sede del Parlamento en Tiflis, donde un centenar de personas han sido detenidas por disturbios durante la noche.
Los agentes actuaron levantando las barricadas que habían levantado algunos de los manifestantes, que también atacaron lanzando fuegos artificiales. Las autoridades han confirmado la detención de varias personas, mientras que decenas más han resultado heridas durante los enfrentamientos.
Por su parte, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha advertido al Gobierno de Georgia de que Europa podría imponer sanciones como respuesta a la represión de las protestas.
«Está claro que el uso de la violencia contra manifestantes pacíficos no es aceptable, y el gobierno debe respetar la voluntad del pueblo georgiano, pero también la Constitución de Georgia», dijo Kallas durante una visita a Kiev.
ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON EE.UU.
El Primer Ministro georgiano también ha restado importancia a la decisión del Gobierno estadounidense de suspender el acuerdo de asociación estratégica en respuesta a la decisión de cancelar el proceso de adhesión a la UE.
Para Kobakhidze se trata de una «cuestión temporal» y ha reprochado a la Administración de Joe Biden intentar dejar al próximo magnate republicano Donald Trump «el legado más duro posible».
«Lo están haciendo con Ucrania y lo están haciendo ahora con Georgia, pero en principio esto no tiene sentido. Esperaremos a la nueva administración y discutiremos todo con ella», dijo.
«Este es un asunto tan temporal como el de Salomé Zurabishvili», ironizó.