La Xunta declara la firmeza del acuerdo para la concentración territorial de Santa Baia de Losón, en Lalín, que reordenará una superficie de 693 hectáreas

La Consejería de Medio Rural, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, acaba de declarar la firmeza del convenio de reestructuración territorial de la zona de Santa Baia de Losón, en el ayuntamiento pontevedrés de Lalín.
El perímetro de la zona de Santa Baia de Losón abarca una superficie de 693 hectáreas, distribuidas en 3.152 parcelas próximas al proceso para un total de 520 propietarios. Este proceso de reestructuración inmobiliaria da como resultado un total de 945 viviendas, con una superficie media por vivienda de 7.333 m2en comparación con 2.198 m2 Superficie media de las parcelas cercanas.
Con la firma del acuerdo se da un paso más hacia la culminación de este reordenamiento territorial en Lalín, ya que sólo falta aprobar el acto de reordenamiento, lo que supondrá el fin administrativo de este proceso, que finalmente se completará con la posterior entrega de títulos de propiedad
En Lalín se han finalizado hoy cinco parcelas, que cubren una superficie total de 888 hectáreas y benefician a 542 propietarios, permitiendo replantar 4.489 parcelas en 1.083 propiedades. Además, a estas cinco se suman otras ocho concentraciones -entre ellas, Santa Baia de Losón-, actualmente en distintas fases del proceso y que representan una superficie total de 9.980 hectáreas.
24 millones de euros en 2024 para seguir promocionando la paquetería
El próximo año, el Gobierno gallego destinará 24 millones de euros para seguir trabajando en la áreas de reestructuración territorial y ordenación de pistas.
De esta forma, el compromiso de la Xunta es decretar una nueva superficie de reestructuración de suelo por cada uno finalizado. Entre 2020 y 2023 se ejecutaron 29 parcelas, con una superficie total de 19.500 hectáreas, y desde 2021 se decretaron otras 29 parcelas, abarcando más de 23.810 hectáreas.
Junto a las concentraciones de tierras, la Xunta apuesta por los mecanismos voluntarios de movilización de tierras incluidos en la Ley de Recuperación de Tierras Agrarias, como polígonos agroforestales, aldeas modelo, grupos conjuntos de gestión de tierras o bolsas de especiales intereses agrarios. Contando todas estas herramientas, junto con las parcelas, la Xunta valora en esta legislatura 35.000 hectáreas en toda Galicia.
gn headline