Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comercio y economía

las dos horas más baratas para poner la lavadora

El precio de la luz sube hoy. Este lunes 20 de noviembre, el precio de la electricidad Será más caro para los más de dos millones de clientes vinculados a la tarifa eléctrica regulada. Ante este incremento, utilizar los electrodomésticos más consumidos, como la lavadora o el lavavajillas, será más caro que este lunes. Sin embargo, seleccionar las horas en las que enchufarlos puede reducir el coste de la factura eléctrica y así ahorrar unos euros a final de mes. El precio medio de la luz aumentará hasta los 94,11 euros el megavatio hora (MWh), según los resultados de la subasta celebrada este domingo.

El momento más barato y más caro del día.

Por franjas horarias, la luz alcanzará su precio más alto entre las 18:00 y las 21:00, con 115,24€/MWhy el más bajo Entre los 23:00 y 24:00con 60,1 euros/MWh, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Asimismo, la electricidad en España será mañana un 4% más cara que hace un año, cuando su precio era de 90,47 euros/MWh.

En lo que va de mes la luz se ha pagado de media 55,47€/MWh, frente a los 124,43 euros/MWh que se registraron en noviembre de 2022, mientras que desde principios de este año el precio medio es de 90,99 euros/MWh, menos de la mitad respecto a los 210 euros/MWh del año anterior.

Precio de la luz hoy por horas

  • De 00:00 a 01:00 horas: 90,3 euros/MWh.
  • De 01:00 a 02:00 horas: 91,6 euros/MWh.
  • De 02:00 a 03:00 horas: 89,32 euros/MWh.
  • De 03:00 a 04:00 horas: 89,32 euros/MWh.
  • De 04:00 a 05:00 horas: 86,72 euros/MWh.
  • De 05:00 a 06:00 horas: 89,0 euros/MWh.
  • De 06:00 a 07:00 horas: 101,0 euros/MWh.
  • De 07:00 a 08:00 horas: 125,71 euros/MWh.
  • De 08:00 a 09:00 horas: 123,01 euros/MWh.
  • De 09:00 a 10:00 horas: 113,81 euros/MWh.
  • De 10:00 a 11:00 horas: 94,08 euros/MWh.
  • De 11:00 a 12:00 horas: 83,0 euros/MWh.
  • De 12:00 a 13:00 horas: 88,12 euros/MWh.
  • De 13.00 a 14.00 horas: 78,32 euros/MWh.
  • De 14:00 a 15:00 horas: 67,1 euros/MWh.
  • De 15.00 a 16.00 horas: 67,1 euros/MWh.
  • De 16:00 a 17:00 horas: 89,96 euros/MWh.
  • De 17.00 a 18.00 horas: 99,5 euros/MWh.
  • De 18:00 a 19:00 horas: 115.24 euros/MWh.
  • De 19:00 a 20:00 horas: 115.24 euros/MWh.
  • De 20:00 a 21:00 horas: 115.24 euros/MWh.
  • De 21:00 a 22:00 horas: 99,0 euros/MWh.
  • De 22:00 a 23:00 horas: 86,96 euros/MWh.
  • De 11:00 a 12:00 horas: 60.1 euros/MWh.

Los grandes países europeos tendrán la electricidad más cara que en España. En Reino Unido, el precio medio diario del lunes será de 92,95 libras/MWh (unos 106 euros al cambio actual); en Alemania, 106,08 euros/MWh; en Francia, 99,44 euros/MWh; y en Italia, 134,44 euros/MWh.

Tres electrodomésticos que aumentan tu factura de luz

cuando compramos electrodomésticos nuevoses importante tener en cuenta tres aspectos fundamentales: su eficiencia energética, utilizarlos correctamente (algunos incluso tienen modos de ahorro) y asegúrate de que tu consumo se adapta a nuestra factura eléctrica. Sin embargo, hay algunos electrodomésticos que, en general, consumen más electricidad que otros.

Él lavavajillas, aunque no es un electrodoméstico presente en todos los hogares, sí es uno de los que mayor consumo eléctrico requiere. Según cálculos de la OCU, puede consumir hasta 246 kWh al año, lo que representa aproximadamente el 7% del consumo energético total y se traduce en hasta 74 euros adicionales en la factura eléctrica anual. Lo mismo ocurre con la lavadora, que puede consumir hasta 255 kWh al año, es decir, unos 77 euros extra en la factura anual. Por último, y como no, el frigorífico, que dispone de consumo de media 662 kWh al año, lo que supone un incremento de aproximadamente 199 euros en la tarifa anual en el caso del PVPC.

Factores que influyen en la escalada de precios

El aumento de los precios en la mayoría de los países europeos se atribuye a diversos factores, entre ellos el aumento del precio del gas en los mercados internacionales. Este combustible se utiliza en centrales de ciclo combinado y tiene una importante incidencia en la determinación de los precios del mercado durante la mayor parte de las horas del día. Además, a esta situación también contribuye el aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

¿Por qué cambia el precio de la electricidad en cada franja horaria?

los precios de la Factura de electricidad Son flexibles y vinculados al mercado eléctrico mayorista. Por eso el precio de electricidad en cada período de tiempo se determina en función de la demanda de energía en ese horario, lo que da lugar a una variación constante del coste de la electricidad a lo largo del día.

Por ejemplo, durante períodos de alta demanda debido a temperaturas frías más extremas para el calefacción o calor extremo para los acondicionadores de aire, los precios tienden a subir. Adicionalmente, es importante considerar que los gastos asociados a servicios de ajuste, cargos, pagos de capacidad, marketing, peajes y tarificación de interrumpibilidad, entre otros, pueden variar el precio de una hora a otra. Con la entrada en vigor en enero de 2024 de la nueva metodología de cálculo de la tarifa eléctrica reguladaSe espera que dé más estabilidad al mercado eléctrico.

Sin excepción ibérica

Al precio medio del ‘pool’ añadiría compensación a las compañías gasistasque deben pagar los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o aquellos que, a pesar de estar en el mercado libre, Tienen una tasa indexada.

¿Qué es la excepción ibérica?

La llamada ‘excepción ibérica‘ extendido al siguiente 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, duró siete meses, hasta finales de este año, y no se descartó que pudiera prorrogarse por más tiempo si también se incrementaba dicho marco.

En concreto, el acuerdo no sólo supuso una ampliación de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que también implicó algunos ajustes para acomodarla, como la referencia de precios, que hasta entonces había aumentado cinco euros al mes, y se volvió más suave.

gn buss

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba