El Mundial de España, Marruecos y Portugal 2030 ya es oficial. Después de presentar hace unos meses el expediente de candidatura, un documento de 377 páginas con todo lujo de detalles, y de que la FIFA le puntuara hace unos días con una nota de 4,2, este miércoles un Congreso Extraordinario del máximo organismo ha ratificado la candidatura como organizadora de el evento de la Copa del Mundo.
Los datos de la sede proyectan cómo serán en 2030. En el caso del Bernabéu, ya está a pleno rendimiento, pero la mayoría aún tiene que afrontar importantes reformas o incluso construir desde cero.el caso más llamativo es el megaproyecto del estadio Hassan II de Casablanca, que aspira a ser uno de los más grandes del planeta con capacidad para 115.000 espectadores.
De hecho, Este será el único que podrá competir con el Bernabéu, el favorito, o el nuevo Camp Nou para albergar la final. Cada estadio, en función de su aforo, así como de todo tipo de detalles como accesibilidad, zonas VIP, aparcamiento… puede optar por albergar rondas superiores o inferiores del torneo (octavos de final, cuartos de final, semifinales).
En este dossier hay incluso un curioso apartado que destaca los mayores eventos que han acogido hasta el momento, en el caso de los estadios que ya están construidos.
Son once propuestos en España, cinco en Marruecos y tres en Portugal. En el caso español hubo que realizar un proceso de selección en el que campos como Nuevo Mestalla o Balaídos quedaron fuera. Estos son los 20 elegidos finales:
España
Marruecos
Portugal
Sigue el Canal de Diario AS en WhatsAppdonde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.