Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Las ventas crearán 200.000 puestos de trabajo, un 9% más que el año pasado

La Navidad aún no ha terminado y muchos ya están pensando en las rebajas. La campaña de descuentos de este año comienza oficialmente el 7 de enero, aunque hay tiendas que ya llevan unos días ofreciendo promociones. A nivel de empleo, las rebajas serán una época más positiva que la Navidad, creando cerca de 202.000 puestos de trabajo, un 9,3% más que en la campaña de 2022, según previsiones de Adecco.

Con la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha cambiado el tipo de contratos, será el momento en que se firmen más contratos indefinidos. En concreto, de los 202.000 puestos de trabajo que se prevén, un 10% serán fijos-discontinuos, mientras que el 90% restante serán temporales por circunstancias productivas.

La consultora indica que habrá grandes diferencias entre unas regiones y otras, con incrementos de contratación respecto al año pasado que van desde un leve 5% en La Rioja o Extremadura, hasta un 15% en la Comunidad de Madrid. En términos absolutos, Cataluña se sitúa un año más a la cabeza de la contratación en campaña de rebajas, con 34.800 nuevos puestos de trabajo sólo para estas fechas. Por detrás quedará la Comunidad Valenciana (28.350 contratos), seguida de cerca por la Comunidad de Madrid (27.850). Superará los 24.700 contratos de Andalucía y los 24.600 de la Región de Murcia, que cerrará el top 5. Entre los cinco aglutinarán prácticamente el 70% del empleo que se creará en estos dos meses.

A diferencia del incremento de Navidad, que fue uno de los más bajos registrados, en las ventas esta evolución será similar a la experimentada otros años porque ahora hay un consumo mayor y más concentrado que durante las fiestas, debido a las ofertas y al descenso de precios. precios que fomentan la compra”, explican desde Adecco.

Asimismo, este año la tendencia vivida durante el ‘Black Friday’ y la Navidad, que ha sido el auge del comercio electrónico, se convertirá en el sector líder en la creación de empleo. El cambio de hábitos de consumo por la pandemia ha hecho que muchos de los productos se compren a través de plataformas logísticas y comercio electrónico. Así, sectores vinculados al comercio electrónico como el tecnológico, alimentación, distribución, retail, logística y transporte, entre otros, también se beneficiarán de esta tendencia.

«Gracias al comercio online se ha reforzado la incorporación de trabajadores destinados a la preparación y distribución de los pedidos realizados a través del comercio electrónico: envasadores, camareros, recogepedidos, carretilleros y los conocidos como trabajadores de última milla», apuntan desde la consultor.

Photo of Ray Richard

Ray Richard

Head of technical department in some websites, I have been in the field of electronic journalism for 12 years and I am interested in travel, trips and discovering the world of technology.
Botón volver arriba