El Ayuntamiento de Letur (Albacete) espera recuperar esta semana la Suministro eléctrico en la zona del centro histórico. de esta localidad que fue arrasada por la DANA el pasado 29 de octubre. Así lo destacó este lunes el alcalde de Letur, Sergio Marín, en declaraciones a los medios, tras celebrarse una reunión de la Comisión para la Reconstrucción del municipio, que estuvo presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García. -Página.
Marín ha indicado que un pasarela para proporcionar acceso peatonal a esta zona del centro histórico, mientras que García-Page ha anunciado que se están realizando trabajos para facilitar el acceso de vehículos, en este mismo lugar. El alcalde, que ha recordado a los seis vecinos que perdieron la vida a causa de la DANA, ha señalado que a principios de la semana pasada hubo que derribar una casa más, «debido a una situación crítica» y explicó que el resto de viviendas están siendo «evaluadas, porque habrá que derribar parcialmente algunas más». En total han sido derribados. cuatro edificioscon 14 viviendas afectadas.
García-Page, por su parte, ha reiterado: «Tenemos que pensar en el Letur del futuro.de las próximas décadas, en base a lo que tenemos.» A preguntas de los medios, ha explicado que la Confederación Hidrográfica del Segura también está trabajando en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Sostenible y ha adelantado que están en proceso las actuaciones en el cauce» e incluso en la acción posterior en recuperación de riego«.
«Probablemente en muy pocos días veamos obras en la parte del cauce del tramo urbano», afirmó García-Page, quien detalló que «intentará evitar que todo el canal llegue como llegó, aunque esto llevará más tiempo». Además, ha destacado que en Letur las cuatro administraciones han trabajado «juntas desde el primer momento» y ha detallado que están «actuando en todos los frentes, lo que es importante, con un mentalidad muy planificada y organizada«.
«Sabemos que no todo va a ser rápido, al ritmo que nos gustaría, sino con mentalidad de escalera», afirmó el presidente autonómico. Explicó que lo primero fue buscar a los desaparecidos y atención a las familias afectadas y añadió que, tras superarlo, se empezó a «intensificar el segundo, que sigue siendo una emergencia» y que consiste en restauración de servicios conceptos básicos como la luz, el agua, el asentamiento de la propia superficie y el estudio geológico del casco.
«Estamos a punto de superarlo y empezar el tercero, ya con objetivos a medio plazo, sabiendo que 98% de la ayuda de emergencia ya ha sido procesado y recogido», informó García-Page. Asimismo, valoró que la realidad de Letur no es la misma que en Mira (Cuenca) y Villel de Mesa (Guadalajara), también afectados por la DANA, pero señaló que El Gobierno regional ha propuesto que los tres municipios acaben «siendo un referente a considerar en procesos de recuperación o respuesta de emergencia en todos los frentes».
García-Page ha apostado por esforzarse en que «No suceda como se escucha en otros lugares» y ha destacado que «en ello, la clave imprescindible es la coordinación institucional y política». «Aquí no hay tropezones ni codazos. ni escondites para cualquier administración que quiera esconderse», afirmó.
Por otro lado, el ministro de Fomento, Nacho Hernando, ha señalado que van a proponer, a través de un convenio con el Ministerio de Vivienda y Política Territorial, «hacer uso de sus recursos para que arquitectos proporcionados por el Estado puede ayudar a las familias con las tasaciones de viviendas.