Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Deporte

Liga de Campeones: Comienza el último ‘clásico de la Champions’: City, favorito; Real Madrid y Barcelona, ​​a la caza

yoVuelve la Liga de Campeones. Y lo hace en una de sus ediciones más especiales. Por primera vez en mucho tiempo, sin Messi ni Cristiano Ronaldo presentes… y con la última edición previa al cambio de formato y la llegada del ‘sistema suizo’ que se implementará en 2024/25.

Con cinco equipos españoles presentes tras ser el Sevilla campeón de la última Europa League, Real Madrid y Barcelona vuelven a aspirar a todo… pero el Manchester City defiende su título y se perfila como favorito. Al mismo tiempo, se abre la pelea: Bayern, PSG, el Arsenal que el año pasado luchó por la Liga contra Guardiola, el sorprendente Inter… muchos nombres que quieren llamar la atención esta temporada.

ciudad, favorita

Pero nadie está, de momento, al nivel del Manchester City. El equipo de Pep Guardiola vuelve a ser el candidato número uno a levantar el trofeo continental. Mantienen su proyecto (casi) intacto y siguen añadiendo piezas que encajan en el sistema. Es el caso de Doku, por ejemplo, que ya ilusiona (mucho) al técnico español.

El Manchester City celebra la Liga de Campeones que ganó la temporada pasada.LaPresse.

Haaland sigue marcando goles y aunque DeBruyne Ha empezado el curso con problemas físicos, si llega sano al momento clave de la temporada no hay duda de que volverá a ser decisivo. En la zaga han añadido piezas como Josko Gvardiol que mejoran (aún más) el nivel defensivo del equipo ‘celeste’.

Liga de Campeones: Comienza el último 'clásico de la Champions': City, favorito; Real Madrid y Barcelona, ​​a la caza

Campeones de nivel

Quieren destronar a Guardiola

Hay muchos aspirantes que aspiran a ganar la Copa de Europa. Pero, la verdad es que todo el mundo ofrece dudas. Él bávaro, Por ejemplo. El fichaje de Harry Kane estimula y parece ser la pieza que faltaba a los bávaros… pero algo anda mal con Tuchel. No han empezado mal la Bundesliga, pero la «fiabilidad alemana» no está a la orden del día en Múnich.

El PSG de Luis Enrique tampoco ha empezado bien. Siempre es candidato a la Champions, su gran ambición… pero quizás este año menos que otros. El juego de los parisinos depende (de momento) demasiado de Mbappé y el nivel defensivo dista mucho de ser el de un candidato a ganar el torneo.

Luis Enrique, en un partido con el PSG.

Luis Enrique, en un partido con el PSG.EFE.

También hay dudas con Real Madrid y Barcelona. Ambos equipos trabajan en LaLiga pero el «no llegarán a la Champions» es una constante. En Madrid creen que no se han fichado suficientes para ser aspirante; En Barcelona quieren ser cautelosos. Los últimos reveses europeos nos invitan a hacerlo.

El resto aparece en la tercera línea. Equipos como el Arsenal de Arteta o el Inter de Inzaghi. Los Gunners demostraron su crecimiento el año pasado cuando pelearon contra el City por la Premier League. Y han fichado muy bien este verano. Los ‘nerazzurri’ mantienen su buen momento y ya han demostrado en la 2022/23 que pueden sorprender a cualquiera.

Los españoles piden paso

Él Atlético de Madrid Necesita «limpiar» su imagen europea tras el revés del año pasado, cuando quedó fuera de un grupo asequible. Este año el sorteo ha sido, una vez más, benévolo… pero Simeone no querrá sorpresas. Sin embargo, Griezmann, su estrella, ha empezado lejos de su mejor nivel… y el mercado tampoco ha convencido a la afición del Metropolitano.

Griezmann, con el Atlético de Madrid en LaLiga.

Griezmann, con el Atlético de Madrid en LaLiga.Apo Caballero / MARCA.

La Real Sociedad tendrá que sufrir en un grupo complicado. El Inter es el favorito para liderarlo, y el Salzburgo o el Benfica son dos equipos ofensivos y peligrosos. Va a ser una serie de partidos con goles y buen fútbol donde los de Imanol deben dar el paso adelante que les está faltando en Europa en las últimas temporadas.

Para él Sevilla Tampoco ha sido un empate demasiado dramático… pero eso Sí, puede complicarse. El Arsenal aspira a liderar pero la lucha por el segundo puesto está muy abierta. Lens es una sombra de lo que fue el año pasado (perdió a Fofana y Openda este verano) y está en declive en la Ligue 1; El PSV está a cara o cruz… y ya no tienen a Xavi Simmons.

Candidatos sorpresa

Un buen empate y un momento positivo pueden ‘hacerte campeones’. Esto es lo que le pasó el año pasado al Inter, por ejemplo. No eran ni mucho menos candidatos a llegar tan lejos y estuvieron muy cerca de sorprender al City en Estambul. Este año hay otros que quieren emular a los de San Siro. En Italia, Nápoles, por ejemplo. Hay dudas con Rudi García y la salida de Spalletti, el inicio en la Serie A no ha sido bueno… pero Kvaratskhelia u Osimhen siguen en el sur de Italia.

Osimhen, en un partido con el Nápoles.

Osimhen, en un partido con el Nápoles.EFE.

Por otro lado, Hay mucha expectativa por ver qué ofrecerá el Newcastle este año en la Liga de Campeones. Los hombres de Eddie Howe hicieron una gran campaña 2022/23 en la Premier y han fichado bien y con cabeza también este verano. Tonali o Barnes son dos ejemplos.

Luego aparecen equipos como el Galatasaray y el Feyenoord, que quieren ‘colarse’ en octavos de final y, a partir de ahí, soñar. El campeón turco sigue recuperando ‘viejas glorias’ en un equipo en el que trabajan Icardi, Mertens, Torreira, Angeliño y Tetê. Por otro lado, el Feyenoord es campeón de Holanda, destronando al PSV o al Ajax… y con razón. El equipo de Arne Slot se muestra muy ofensivo y, sin embargo, empezará la temporada sin Santiago Giménez por sanción.

Los ausentes…

Pero si hay candidatos… también hay ausentes. Y más. Liverpool, Juventus, Chelsea, Marsella, Tottenham, Leverkusen, Ajax, Roma o Brujas no estarán en esta Champions 2023/24. Unos, habituales de las últimas temporadas; otros, clubes que aspiraban a estar ahí y quedaron afuera en el último momento o en la fase previa de este pasado mes de agosto.

En la Premier, El ‘regreso’ de Newcastle, Arsenal o United ha dejado fuera a Tottenham, Liverpool y Chelsea. Los ‘blues’ completaron una campaña catastrófica pese al dinero invertido; El Liverpool pasó de estar cerca de la gloria al drama en una temporada para olvidar.

La Juventus, en cambio, no accede a la liga de Campeones por primera vez en una década. En una temporada marcada por las sanciones, los de Allegri acabaron expulsados ​​por la UEFA de la Conference League.



marca Sport-Sp

Remon Buul

Chairman of the board of directors responsible for organizing and developing the general policy of the website and the electronic newspaper, he is interested in public affairs and in monitoring the latest international developments.
Botón volver arriba