Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
NoticiasNoticias locales

Llamado a proteger legalmente las ciclovías

El grupo parlamentario de Compromís ha presentado una proposición no de ley para que las Cortes Valencianas muestren su rechazo al desmantelamiento de rutas ciclistas anunciado por los gobiernos de distintas localidades del territorio valenciano gobernadas por la derecha y la ultraderecha, como ha sucedido en Elche .

Como señala la diputada Paula Espinosa “hasta el 22 de septiembre celebramos la Semana Europea de la Movilidad, inmersos en esta iniciativa que promueve los viajes sostenibles nos reunimos con gobiernos municipales como los de Elche y Valencia que ya han anunciado el desmantelamiento de los carriles bici que se habían construido. estos últimos años, una barbaridad que va en contra de la transformación necesaria para garantizar municipios saludables y verdes, implementando infraestructuras que promuevan la movilidad sostenible y desalienten los medios de transporte más contaminantes”.

Por eso Compromís lleva este tema a Les Corts, por lo que los grupos parlamentarios se posicionan en contra de la eliminación de los carriles bici, al tiempo que instan a las Entidades Locales a mantener su compromiso con las infraestructuras ciclistas que ya han sido licitadas.

Según Espinosa “hay que tener en cuenta que muchos de estos carriles bici, que ahora pretenden eliminar, se construyeron gracias a la financiación de los fondos de Recuperación Next Generation de la UE, y a los proyectos que componen el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia ; fondos que el Ministerio de Transición Ecológica ya ha advertido que, en caso de desmantelarlos, las subvenciones tendrán que ser devueltas por los ayuntamientos que lleven a cabo esta política de reversión”.

“Es muy preocupante que la llegada de PP y Vox al gobierno de algunos ayuntamientos vaya en contra de la política europea y de los compromisos internacionales en materia de reducción de emisiones. Las políticas de lucha contra el cambio climático deben pasar por el desarrollo de la movilidad sostenible, en la que viajar en bicicleta juega un papel clave y lamentablemente se está desaconsejando”, explicó el parlamentario de Compromís.

Con esta iniciativa, se insta al Ayuntamiento a implementar las medidas necesarias para facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta u otros medios de transporte activos, asociándolos a estilos de vida saludables, así como corredores verdes intraurbanos que conecten los espacios verdes con las grandes zonas verdes periurbanas. Y desarrollar un programa de incentivos para empresas, instituciones y particulares que fomente la movilidad ciclista en centros de trabajo y centros educativos.

Finalmente, se propone que la Generalitat Valenciana desarrolle políticas y programas de apoyo a la movilidad sostenible para que las ciudades de más de 50.000 habitantes y aquellas de más de 20.000 que superen los límites de contaminación atmosférica, habiliten zonas de bajas emisiones (ZBE) tal y como marca el Clima. Ley de Cambio y Transición Energética.

theleader En

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba