Los accidentes de tráfico con animales se duplican en cinco años en España
miércoles, 12 abril 2023, 17:36
Los accidentes de tráfico con animales se están convirtiendo en un grave riesgo para los conductores en muchas zonas de España. Ya no son simplemente hechos anecdóticos y en muchas ocasiones el impacto puede provocar graves daños en el vehículo y lesiones a sus ocupantes. Las colisiones se cuentan por miles cada año, hasta el punto de que se han duplicado en tan solo cinco años, según un análisis del centro de estudios Fundación Axa.
Los expertos que han elaborado este informe han constatado que los accidentes de tráfico con animales no han dejado de aumentar desde hace una década, con la única excepción del año de confinamiento por la pandemia. Estos tipos de accidentes, dicen los autores del estudio, han crecido un 147 % desde que comenzaron a recopilar datos en 2013.
El principal motivo es la enorme proliferación de jabalíes que invaden las carreteras, sobre todo en las zonas rurales, pero también en las vías cercanas a las ciudades. Las colisiones con jabalíes representan casi la mitad de todos los accidentes de tráfico causados por animales y están creciendo rápidamente. Sólo en los últimos doce meses aumentaron un 44,4%. La proliferación de la especie, la urbanización del mundo rural y la creciente audacia de los jabalíes para salir en busca de alimento son factores que contribuyen al aumento de las tasas.
Dos de cada tres impactos de animales involucran animales salvajes. Después del jabalí, el corzo, en segundo lugar, supone casi una cuarta parte de todos los accidentes.
Los accidentes con animales domésticos (perros, gatos o rebaños de ganado) han disminuido en los últimos tiempos. El primer cuadrúpedo doméstico de esta lista es el perro, en tercer lugar. Interviene en el 15,9% de los accidentes de tráfico. En cuarto lugar se encuentran los ciervos, con un 4,8%, seguidos de gatos, zorros, caballos y mulos.