Los alcaldes piden libertad de uso del Fondo de Financiamiento

Los alcaldes canarios ellos quieren el
Gobierno reconocer la
esfuerzo que han hecho en el manejo de la pandemia y les permite
utilizar el 100% del Fondo de Financiación Municipal de Canarias para 2022 y 2023 sin ninguna condición, como ocurrió en los años 2020 y 2021.
Este tema, tratado en el último comité ejecutivo de la
Federación Canaria de Municipios (Fecam)ha puesto de manifiesto el descontento de los concejales municipales, que llevan años afirmando que la
todo el Fondo se puede utilizar libremente.
Consideran que esta circunstancia que se hace
especialmente necesario después de la
emergencia sanitariadesde el
ayuntamientos se han visto obligados a asistir a numerosos
gastos imprevistos y “multiplicar por dos y por tres el esfuerzo económico”, explica
el vicepresidente y presidente de la Comisión de Economía y Tesorería de la Fecam, Óscar Hernández.
El Fondo de Financiación Municipal de Canarias,
logro logrado hace casi 30 añossi, es de
libre disposición en un 50%, mientras que la otra mitad es finalista y debe ser utilizada para inversión.
Es esta obligación la que cuestionan los alcaldes ante las circunstancias especiales que han derivado de la pandemia. Ellos afirman que,
lo mismo que sucedió en 2020 y 2021se les permite
ser capaz de gastar el 100% en satisfacer sus propias necesidadesun asunto en el que han estado trabajando en las últimas legislaturas con la intención de modificar la ley y que los ayuntamientos «tengan margen de maniobra», dice el también
Alcalde de Agüimes.
molesto
Señalar al respecto que
“estamos muy molestos porque le hemos pedido reiteradamente
asesoramiento afectados por este asunto, los de
hacienda y
Administraciones Públicass -departamento en el que recae la gestión ordinaria de las auditorías de gestión-, que podamos destinar el presupuesto de inversión a otras áreas».
Sin embargo, afirma que
Llevan un año esperando para recibirlos representantes del gobierno para discutir este
«excepcionalidad de la ley» pero siguen
«sin respuesta y sin cita». Hernández insiste en que su objetivo es aplicar el régimen excepcional que ya se implementó en 2020 y 2021.
Durante estos dos años, «consiguieron arrebatarle» al Gobierno la
compromiso que se incluya el 50% del Fondo condicionado a inversiones
partidas de gasto como cultura, servicios sociales básicos, servicios generales, etc.
Son materias que no aparecen en la ley pero que permitieron a los municipios liberar recursos del destino final
«y justificarlos de otro modo sin que les recaiga la cláusula penal» ¿Y qué significa devolver estos artículos?
Ahora, lo que reclaman es que esta excepcionalidad se prorrogue para este año y el próximo. En este sentido abunda Óscar Hernández, él mismo cedido esta semana al
Viceministro de Hacienda, Fermín Delgadola situación de enfado de los alcaldes y su interés en celebrar una reunión lo antes posible para tratar este tema.
Esfuerzo económico
El alcalde de Agüimes reitera que fundamentalmente, la liberación de este 50% condicionado del fondo les permite vincularlo a la pandemia, ya que los ayuntamientos, insiste, han realizado un
Esfuerzo económico “muy importante” que ha tenido que ver con la gestión de la emergencia sanitaria, como refuerzo de la limpieza escolar, mayor jornada de atención domiciliaria, más ayudas económicas para hacer frente a los pagos de luz, agua o alquiler, un gasto, apunta, que ha sido” real» .
Agrega que su reclamo está dirigido a
“esta acción social municipal de primer orden” se puede incluir como excepción, como ocurrió en 2020 y 2021.
El Fondo de Financiamiento Municipal se obtuvo en 1993 y sus recursos se basan en los ingresos de la comunidad autónoma. Hay muy pocas comunidades con una fórmula similar, explica Hernández, quien señala en todo caso que la de Canarias es la más importante.
En la legislatura anterior«ya en tiempo de descuento», fue
a punto de estar de acuerdo que el 100% estaba disponible gratuitamente, pero finalmente
quedó sobre la mesa.
El vicepresidente de Fecam y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández. /
Casi un millón de euros se descuenta de los ayuntamientos
De los 243 millones que los ayuntamientos recibieron del Fondo de Financiación Municipal de Canarias correspondientes a 2020, tendrán que devolver 900.000 euros según la resolución recibida por la Fecam del Gobierno de Canarias.
Esta decisión ha generado “malestar” entre los alcaldes, ya que han intentado reunirse con el Ministerio de Hacienda para tratar este tema y la única respuesta que han recibido es este comunicado del Viceministerio de Administraciones Públicas y Transparencia en el que se les informa. que se regulará el fondo y se descontarán casi un millón de euros de las arcas municipales en los próximos pagos que se deban realizar.
Tanto el comité ejecutivo de la Fecam como la comisión de Hacienda han reclamado que en este asunto el Gobierno de Canarias «haga lo mismo que ha hecho el Estado con la participación de los impuestos de 2020, que fue negativa, y generó un impacto económico». ítem para compensarlo”, dice Óscar Hernández.