Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Los malagueños Sergio Barce, Sara Mesa y Ángeles Mora ganan el Premio Andalucía de la Crítica

La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios, presidida por Remedios Sánchez, ha anunciado este sábado en el Centro Andaluz de las Letras (CAL) los ganadores del XXIX Premio Andaluz de la Crítica. Este año los ganadores son el malagueño Sergio Barce por ‘El mirador de los perezosos’ (Ediciones del Genal) en la categoría de relato, la sevillana Sara Mesa por ‘La familia’ (Anagrama) en la categoría de novela, y la cordobesa Ángeles Mora por ‘Soñar con bicicletas’ (Tusquets) en la categoría de poesía.

En el caso del autor malagueño, el reconocimiento de Barce por su obra lo justifica el jurado de la siguiente manera: «Describe un mundo de amistoso entendimiento entre diferentes culturas, demostrando que es posible un humanismo solidario entre religiones y diferentes formas de entendimiento». . el mundo, que quedan perfectamente reflejados en los relatos que componen la obra, con un estilo sobrio y riguroso, como ha demostrado en sus últimas obras literarias.

El editorial describe ‘El mirador de los perezosos’ como “un conjunto de relatos que vienen a ser un homenaje espacial, social e histórico a la ciudad de Tánger”. Un reconocimiento, en este sentido, a las raíces de Barce. Aunque radicado en Málaga, nació en la ciudad de Larache.

Barce, que atendió telefónicamente a SUR, aseguró que este reconocimiento «es un estímulo para seguir escribiendo» y no dudó en recordar a Pablo Aranda, el escritor malagueño fallecido en 2020 y que fue columnista de este diario. “Fue uno de los que siempre me animó a seguir adelante. Me dijo que en algún momento me llegaría el reconocimiento». Con esta edición, es la tercera vez que el Barce figura entre la terna de finalistas.

En la modalidad narrativa, como ya se mencionó, la ganadora fue Sara Mesa. El fallo del jurado destaca la novela ‘La familia’ que «envuelve un poderoso y suculento entramado de situaciones familiares y personajes simbólicos que nos permiten adentrarnos en un mundo verdaderamente alucinatorio, en el que hay un discurso irracional con todo un corolario de actos extravagantes, construido con trazo ligero, gran soltura y enorme capacidad sintética, para hacer avanzar la narración desde los elementos más cotidianos enlazados con una gran destreza narrativa».

Por último, el reconocimiento de Remedios Sánchez por ‘Soñar con bicicletas’, en la modalidad de poesía’, quedó justificado en el fallo del jurado, de forma conjunta por primera vez, al tratarse de una obra que «desde la sugerencia semántica y rítmica de ese mismo siete- sílaba del título, en un proceso cognoscitivo de lo real en el último medio siglo a partir de la construcción y deconstrucción del sujeto individual y colectivo, especialmente femenino, todo ello catalizado desde la experiencia vital sentimental, intelectual y moral de la autora que, como el pequeño Bruno de Ladrón de bicicletas, logra salvarse a sí mismo y a nosotros al aire libre de la soledad, las fronteras, las huellas y las cicatrices a través del compromiso y la comunicación a través de una polifonía en cuatro movimientos que nos hace conscientes y nos emociona mientras caminamos perdidos entre la multitud y ligereza.«

La entrega de premios de esta edición, consistente en una escultura de la artista cordobesa Marta Campos, tendrá lugar en la ciudad de Granada durante el mes de septiembre de 2023. Los Premios de la Crítica Andaluza están patrocinados, entre otras instituciones, por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y la Fundación Unicaja, cuyo responsable de Literatura, Francisco Cañadas, asistió al acto.

Photo of Jewel Beaujolie

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba