Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Salud

Los mosquitos invaden nuevas zonas por el aumento de temperatura según expertos reunidos en la Universitat de las Illes Balears

Los mosquitos invaden nuevas zonas por el aumento de las temperaturas, según los expertos reunidos en la UIBJFM

La UIB reúne estos días en Palma los mejores expertos que investigan los mosquitos y las consecuencias que provoca la presencia de estos insectos, especialmente en la salud pública. Esta es la 11ª edición de la Conferencia Internacional EMC, que reúne a todo el sector especializado, tanto en el estudio de insectos, ccomo en tratamientos para controlar y atacar estas plagas. Una de las principales conclusiones de los expertos es que estos insectos se dirigen cada vez más más hacia los países del norte de Europa, debido a las conocidas temperaturas que está provocando el cambio climático. Es decir, se trasladan a nuevas zonas que hasta ahora no tenían mosquitos.

El Dr. Carlos Barceló, catedrático de la asignatura de zoología de la UIB, ha sido la encargada de coordinar este encuentro de expertos, que se reúne cada dos años para analizar las nuevas investigaciones que se están desarrollando. El biólogo destacó que los expertos comparten Estrategias desarrolladas para controlar plagasya que los mosquitos son uno de los principales transmisores de enfermedades. De hecho, según cálculos actualizados, actualmente El 20% de las enfermedades detectadas se han transmitido a través de la picadura de alguno de estos insectos.

El experto se refirió a la presencia de los llamados mosquito tigre, cuya mordedura es muy molesta. Explicó que se trata de un insecto, que apareció por primera vez en Baleares en 2011, es muy difícil de controlar. Se ha adaptado muy bien al clima de las islas, sobre todo por el aumento del calor, y suele criar en zonas donde se acumulan charcos de agua, aunque sean muy pequeños.

La mayoría de los mosquitos tigre se reproducen en hogares privados. Suelen hacerlo, por ejemplo, en los platos de las macetas donde ppequeñas cantidades de agua. Además, necesitan muy poco espacio para depositar a sus bebés, según explica el profesor de la UIB.

El mosquito tigre, a diferencia del mosquito común, Es un insecto diurno.. Suele volar a muy baja altura, pero es muy agresivo. Además, como no hace ruido mientras vuela, es muy difícil de detectar. Los expertos tienen muy claro que esta especie ha llegado a las Islas Baleares para quedarse, ya que su eliminación es prácticamente imposible. La presencia de más o menos mosquitos dDepende de la lluvia que caiga en el mes de agosto, que es cuando cría, y de la temperatura.

Los mayores expertos en mosquitos se reúnen en la UIB

El profesor destacó la necesidad de mantener un control global sobre la expansión de este tipo de insectoss, porque afectan la salud pública. Existe un peligro real de que puedan atraer las islas enfermedades muy graves que vienen de países ecuatoriales, como Este es el caso del dengue. De hecho, recordó que el año pasado Se detectó un caso en Ibiza.. Estas situaciones se dan porque una persona viaja a un país ecuatorial y sufre la picadura de un mosquito infectado. Cuando regresa a España no sabe que le han transmitido esta enfermedad. Recibe una nueva picadura de otro mosquito, quequien se infecta con la enfermedad. El insecto pica a una segunda persona y esta, sin haber viajado, se contagia de estas gravísimas enfermedades. Esta transmisión es conocida como casos autóctonos y aunque son muy raros, puede ocurrir, como han confirmado los expertos.

Carlos Barceló explicó que no es cierto que estos añosSe detecta una mayor población de mosquitos en Baleares que en otros tiempos. El problema No es por la cantidad de insectos, sino porque viajan a zonas donde antes no habían sido detectados, como los países fríos del norte de Europaque están experimentando un aumento de temperaturas.

La doctora Florence Fouque, de la OMC, advierte del peligro de los mosquitos

Uno de los principales expertos que está participando en estas jornadas que se están celebrando En la UIB está Florence Fouque, investigadora de la Organización Mundial de la Salud. Explicó que el 20% de las enfermedades infecciosas se transmiten a través de mosquitos, de ahí la importancia de controlar estas poblaciones para salvaguardar la salud pública. Confirmó que el cambio climático está provocando Migraciones de especies de insectos a zonas más cálidas., lo que aumenta el peligro de transmisión. El objetivo de estas investigaciones, según el biólogo, es que no aparecen nuevas epidemias o enfermedades por falta de control de las plagas de mosquitos.

gn haelth

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba