Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez Almeida o Pedro Sánchez han expresado sus condolencias por la muerte del Papa Emérito Benedicto XVI. Además, la Comunidad de Madrid ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento del pontífice.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida fue uno de los primeros en expresar sus condolencias. En su mensaje de condolencia incluyó un recuerdo de la visita de Benedicto XVI a Madrid, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud 2011:
Recibimos con tristeza la noticia del fallecimiento de Benedicto XVI, ejemplo de humildad al servicio del Evangelio y de valentía al servicio de la Verdad.
Madrid eleva una oración por su alma y recuerda la histórica Jornada Mundial de la Juventud de 2011.
Gracias Santo Padre. DEP
– José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) 31 de diciembre de 2022
Además, el alcalde de Madrid envió telegramas a la Nunciatura y al cardenal Osoro por el fallecimiento del Papa emérito:
“A lo largo de su fecundo pontificado, e incluso antes, junto a san Juan Pablo II, recordamos su labor humilde y abnegada al servicio del Evangelio y de la Iglesia, hasta agotar sus fuerzas. El ejemplo de su vida y lúcido Magisterio quedará para siempre. Siempre en la memoria de esta Ciudad de Madrid, que tuvo el inolvidable privilegio de escucharlo de primera mano en la Jornada Mundial de la Juventud 2011”, ha señalado.
El presidente regional de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayusoha definido al Papa emérito como «un héroe intelectual»:
Benedicto XVI fue un héroe intelectual.
Luchó por la dignidad y la libertad de todos en su labor de Papa, escritor, político, pero sobre todo como gran pensador después del inmenso Juan Pablo II, a quien tuvo el coraje de suceder.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 31 de diciembre de 2022
el presidente del pueblo, Alberto Núñez FeijóoRecordó con cariño su visita a Santiago de Compostela durante el Año Santo, en 2010:
Mi más sentido pésame por el fallecimiento de SS el Papa Emérito Benedicto XVI, a quien tuve el honor de recibir en Galicia en el Año Santo 2010.
Siempre lo recordaremos como un peregrino más por su intelectualidad y cercanía.
Que descanse en paz. pic.twitter.com/HATrtiObah
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) 31 de diciembre de 2022
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó la cualidad de «teólogo» de Benedicto XVI:
Mi más sentido pésame a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI. Un gran teólogo dedicado al servicio de los demás, la justicia y la paz.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 31 de diciembre de 2022
Él Rey Felipe VI También ha enviado un telegrama al Papa Francisco con las condolencias de la Casa Real por la muerte de Benedicto XVI:
“Santo Padre: Con gran tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI y deseo hacerle llegar, en mi nombre y en el del gobierno y del pueblo español, el testimonio de nuestro más profundo condolencias
Benedicto XVI, que nos deja el fecundo legado intelectual y espiritual de su enseñanza, dirigió la Iglesia Católica con una extraordinaria vocación de servicio, humildad, entrega y amor. Guardamos, con profundo sentimiento, el recuerdo del cariño con el que siempre distinguió a España en sus visitas a Valencia, Santiago de Compostela, Barcelona y Madrid”.
Así fue el pontificado de Benedicto XVI, el Papa que revolucionó la Iglesia católica con su dimisión
Cuca Gamarra, El secretario general del Partido Popular, destacó su calidad intelectual, y recordó que Benedicto XVI fue «un obispo que se retira al silencio ya la oración».
Ha muerto uno de los grandes intelectuales que iluminaron nuestro tiempo, un teólogo que fue Papa en tiempos convulsos. Un obispo que se retira al silencio ya la oración.
Que descanse en paz. https://t.co/3fP35L6CGf
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) 31 de diciembre de 2022
El funeral del papa emérito será el 5 de enero. Será la primera vez en la historia que un Papa (el Papa Francisco) oficie el funeral de otro Papa.