Hace casi exactamente un año hablábamos de cómo los precios de los SSD estaban en caída libre. En aquel momento la situación era inmejorable para los usuarios que buscaban este tipo de componentes para actualizar o montar sus nuevos PC, porque no dejaban de aparecer gangas en el sector.
Punto de inflexión. Desde hace algún tiempo, la situación ha cambiado significativamente. Empezamos a notarlo a finales del año pasado, pero esta tendencia inversa se ha consolidado en el primer trimestre de 2024 en el que llega la mala noticia para los consumidores: los precios han subido, y lo que es peor, seguirán haciéndolo.
Aumentos notables desde principios de 2024. Así lo indica la consultora TrendForce, especializada en este mercado, y que indicó en un reciente informe cómo las unidades SSD para usuarios finales han visto aumentar su precio entre un 23 y un 28% en el primer trimestre de 2024, una cifra destacable que es También porque hace un año esos precios eran especialmente bajos.
Cada vez más caro. La previsión, indica la consultora, no mejorará para el próximo trimestre, para lo que se esperan incrementos de entre el 10 y el 15% en unidades dirigidas al mercado de usuario final.
Pero para las empresas será peor. Los clientes empresariales lo pasarán aún peor: los precios crecieron igual que los usuarios finales en el primer trimestre (23-28%), pero crecerán entre un 20 y un 25% en el segundo trimestre del año.
Factores. Entre los motivos que alegan los analistas están las estrategias de compra de los fabricantes de SSD, además de la falta de acumulación de stock en los últimos meses: antes había inventario, y ahora no hay tanto. Parece que entre los fabricantes de memorias NAND Flash -utilizadas en unidades SSD- Kioxia y WDC han aumentado su producción y eso podría relajar las subidas, pero el resto de fabricantes no han cambiado de ritmo.
Pero no somos tan malos. Sin embargo, los aumentos también pueden verse como una corrección de un mercado que venía viendo cómo el precio por GB seguía cayendo significativamente durante años. Esto no ha ocurrido con los discos duros tradicionales, cuya caída de precio ha sido mucho menos notoria. En gráficas como la que se incluye en el artículo se puede comprobar cómo, aunque ciertamente el precio de unidades SSD como el Samsung 980 Pro de 1 TB llegó a los 70 euros y ahora supera los 110 euros, venimos de un 2022 en el que lo Normal Los precios rondaban los 160 euros. Como siempre, el que no se consuela es porque no quiere.
Imagen | Joseph
En Xataka | Hay quien dice que en cinco años los discos duros dejarán de venderse y los SSD lo conquistarán todo. parece dificil