Málaga – Costa del Sol | Vuelve a Málaga la tradición milenaria de la música y la danza popular

Bailarines de Verdiales participando en el concurso. /
Las famosas fiestas de Verdiales de la ciudad cumplieron esta semana su 60 aniversario, y una vuelta total a la normalidad tras ser azotada por la pandemia del Covid
El miércoles de esta semana se celebró en el suburbio de la ciudad de Puerto de La Torre el festival navideño anual de la música y danza folclórica distintiva de Verdiales de Málaga.
Verdiales es una tradición milenaria de música y danza rural originaria de las montañas que rodean Málaga y de la Axarquía. Todavía se practica competitivamente hoy.
La fiesta de este año fue aún más brillante de lo habitual por varios motivos: además de celebrar su 60 aniversario, supuso una vuelta plena a la normalidad tras el Covid. Aunque el evento se llevó a cabo el año pasado, la fiesta no fue completa ya que todavía había algo de miedo y todos los participantes tenían que usar cubrebocas.
El festival comenzó a las 12 del mediodía y duró toda la tarde. Participaron un total de 25 ‘pandas’ (grupos): siete del estilo Comares, once del estilo Montes y siete del estilo Almogía. Durante el encuentro se repartieron alrededor de 6.750 euros en premios en las diferentes categorías.
La jornada festiva también fue especial porque se recogieron firmas para que Francisco Romero Díaz ‘Paco Maroto’ fuera nombrado hijo adoptivo de Málaga. Paco falleció en agosto de este año a los 90 años y fue uno de los principales impulsores de la fiesta de Verdiales.
«Quería que lo enterraran con su violín», dijeron quienes lo conocieron.
Su hija, Marivi Romero, dijo: «Era querido por todos, desde pequeño cantaba, jugaba y trabajaba con la federación de verdiales y con todas las escuelas de la localidad».