Málaga, una de las ciudades más populares para ver el Año Nuevo

Nochevieja en Málaga. /
El Ayuntamiento estima que la tasa de ocupación media en las habitaciones de los hoteles de la ciudad fue del 93% durante el fin de semana
La ciudad de Málaga se ha convertido en uno de los lugares más populares para pasar la Nochevieja, y la mayoría de los hoteles tuvieron altas tasas de ocupación el pasado fin de semana, más que en la misma época del año 2019, antes de la pandemia del coronavirus.
La asociación hotelera de la Costa del Sol, Aehcos, dijo que entre el 23 y el 26 de diciembre los hoteles de la ciudad estuvieron llenos en un 56% de media, pero que la cifra subió a una media del 80% para Año Nuevo. Las estimaciones del Ayuntamiento de Málaga, sin embargo, muestran una ocupación del 93% en los hoteles locales el pasado fin de semana.
Bajo en la provincia
La situación para el conjunto de la provincia de Málaga fue diferente, ya que Aehcos anticipó que las cifras de ocupación serán inferiores a las de 2019 con una media del 52,1% en diciembre.
Para el periodo del 23 al 26 de diciembre la asociación estima una ocupación del 60,73% (dos puntos menos que hace tres años) y solo del 73% de media durante el fin de semana de Año Nuevo frente al 84,45% de 2019.
“Aunque en algunos meses las reservas han sido más altas que antes de la pandemia, todavía queda camino por recorrer para volver a los niveles de 2019. Algunos hoteles están cerrados o tienen pocas reservas en este momento, y hay preocupación en el sector porque los costos están subiendo mucho”, dijo José Luque, presidente de Aehcos.
Los destinos más populares de la provincia para el fin de semana de Año Nuevo resultaron ser Málaga capital, Ronda y Nerja.
Por su parte, la autoridad aeroportuaria de Aena ha dicho que el número de vuelos en Málaga en Navidad aumentó un uno por ciento respecto a 2019-2020, y entre el 20 de diciembre y el 10 de enero se programaron un total de 6.676.