Matadero Madrid acoge el X Encuentro BID sobre Docencia y Diseño, un foro para potenciar la formación y el valor cultural y económico del diseño

Se celebra en el Centro de Diseño Matadero Madrid, hasta el 22 de noviembre, con el objetivo de reforzar el papel de la ciudad como capital del diseño iberoamericano y puente entre América y Europa.
El Centro de Diseño Matadero Madrid acoge desde hoy la X edición del Encuentro BID, un foro que promueve el valor cultural y económico del diseño y refuerza el papel de los centros docentes de Diseño como transmisores de conocimiento y generadores de nuevas ideas para abordar los retos de Sociedad del siglo XXI. El encuentro, que se celebrará hasta el 22 de noviembre en diferentes espacios de Matadero Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha comenzado este lunes con la inauguración de la exposición Jóvenes talentos del diseño iberoamericano.
Madrid es una ciudad abierta y cosmopolita, comprometida con la innovación y los negocios. El mundo del diseño no se queda al margen de esta apuesta y, desde hace años, el Ayuntamiento mantiene una apuesta decidida por potenciar el valor cultural y económico del diseño y de los nuevos diseñadores, impulsando el encuentro BID como punto de encuentro de talentos. de diseño que comparten puntos de vista sobre esta disciplina y su futuro. Este año, el Ayuntamiento de Madrid ha apoyado la organización de este foro con 80.000 euros.
La directora general de Relaciones Institucionales y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento, Ana de Miguel, este lunes, en la inauguración del foro
Puente entre culturas para resolver problemas actuales y futuros
Este X Encuentro BID de Docencia y Diseño engloba experiencias disruptivas e innovadoras enfocadas a resolver problemas inmediatos vinculados a la integración, búsqueda y mantenimiento de recursos sociales y ambientales a través del diseño.
Entre sus objetivos se encuentran promover espacios de transferencia de conocimientos y experiencias para proponer nuevos modelos de pensamiento sobre el diseño como vector fundamental de las culturas, la economía, la innovación, las cuestiones sociales y el desarrollo sostenible; fomentar reuniones para intercambiar ideas y experiencias; promover el diseño como disciplina central entre las empresas, administraciones públicas y otras entidades; establecer nuevos vínculos de colaboración entre estudiantes, profesionales, instituciones y empresas latinoamericanas y europeas y contribuir a la imagen de Madrid como puente y ciudad que une el diseño iberoamericano, y de España en su conjunto como espacio de encuentro para el conocimiento y un catalizador de ideas. que surgen desde el ámbito iberoamericano.
Además, este décimo encuentro ha actualizado su formato, con una dinámica más participativa que incluye talleres, laboratorios y redes. También se realizarán conferencias con el fin de debatir el panorama actual de esta disciplina. Por ello, esta edición cuenta con destacados profesionales de diferentes ramas del diseño que inspirarán con sus propuestas, y con los que los participantes podrán conversar y compartir inquietudes y conocimientos.
Diseñadores, pensadores y pedagogos
Este X Encuentro de Enseñanza y Diseño del BID cuenta con figuras destacadas –diseñadores, pensadores, pedagogos– como el diseñador belga Lionel Jadot, el especialista en temas de circularidad Terry Irwin o los diseñadores españoles Joel Blanco y Lucas Muñoz. Desde Argentina estará presente la especialista en interfaces digitales lúdicas, Dolores Delucchi, y desde Francia, el diseñador Ruedi Baur con su proyecto escuela de no sapere / Escuela del no saber. Desde México, Ruth León presentará ideas para abordar soluciones de diseño ante la vulnerabilidad y el español Pablo Moreno hablará sobre la inteligencia artificial y sus relaciones con la disciplina que convoca.
orígenes
La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) nació en 2007, impulsada por la Fundación DIMAD, que reunió a un grupo de importantes diseñadores iberoamericanos provenientes de los 22 países hispanohablantes de América, España y Portugal.
Desde el principio la reflexión sobre la formación estuvo incluida en el programa de actividades del BID y así nació el Encuentro de Docencia y Diseño BID, que se celebra desde hace diez años, también en otoño, en el Centro de Diseño de Matadero. Madrid. Desde su creación han participado más de 200 universidades, escuelas y centros docentes que imparten formación en Diseño en América Latina, incluidas las entidades formativas de Diseño de Madrid, colaboradoras de DIMAD que siempre han jugado y desempeñan un papel trascendental en la gestión y desarrollo del proyecto, de forma colaborativa. Este año el X Encuentro BID se llevará a cabo los días 20, 21 y 23 de noviembre de 2023.
Más información aquí
gn headline