Ministerio del Interior | Interior presenta el Plan Campo de Gibraltar como ejemplo de lucha contra el narcotráfico
La Conferencia sobre Planes Especiales de Lucha contra el Narcotráfico en Zonas Intensamente Afectadas (HIENA–Zona Europea de Narcóticos Altamente Impactada) Reúne desde este martes en Sevilla a 90 expertos europeos de diferentes organismos responsables de la seguridad para analizar los problemas generados en centros europeos con alta actividad de organizaciones de narcotráfico.
En esta actividad, que ha sido organizada por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior en el marco de la Presidencia europea de la Unión Europea, los responsables de la lucha contra el narcotráfico en España han presentado el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar como ejemplo de actuación en estos territorios.
Desde su puesta en marcha en 2018, la presión policial y judicial ha conseguido un aumento significativo de las incautaciones de droga y de los instrumentos utilizados por los narcotraficantes para desarrollar su actividad. Además, ante el deterioro que esta actividad produce en el medio físico, España ha comenzado a explorar alternativas más sostenibles y eficaces para la destrucción de drogas, de modo que se reduzca el impacto tóxico de su vertido en el medio ambiente.
La conferencia, que se prolongará hasta este jueves, da continuidad al resto de debates que se han impulsado en el Grupo Horizontal Drogas (GHD) de la UE, con el objetivo de concienciar a los países de la Unión sobre los especiales problemas a los que se enfrentan determinadas zonas del territorio de la UE.
Durante la conferencia, los 90 expertos de 17 países europeos (Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovenia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia), y organizaciones como CEPOL, EUROJUST, EUROPOL o FRONTEX intercambian experiencias y buenas prácticas con el objetivo de poner a disposición de las autoridades locales soluciones globales ajustadas a la normativa comunitaria.
Se trata de promover factores que favorezcan la generación de sociedades resilientes al fenómeno del narcotráfico desde una perspectiva integral, además de mejorar las capacidades policiales en los centros donde se manifiestan estas situaciones.
gn headline