Skip to content
Ministro de Relaciones Exteriores de China señala lazos más profundos con Rusia

Wang dijo que China «profundizará la confianza mutua estratégica y la cooperación de beneficio mutuo» con Rusia. Buques de guerra de los dos países realizaron ejercicios navales conjuntos en el Mar de China Oriental la semana pasada.

“Con respecto a la crisis de Ucrania, hemos defendido consistentemente los principios fundamentales de objetividad e imparcialidad, sin favorecer a un lado o al otro, ni echar leña al fuego, y mucho menos buscar ganancias egoístas de la situación”, dijo Wang, según un texto oficial de sus comentarios.

A pesar de que China ha encontrado un terreno común con Rusia, ya que ambos están bajo la presión occidental, su futuro económico sigue ligado a los mercados y la tecnología estadounidenses y europeos. El líder Xi Jinping está presionando a la industria china para que se vuelva más autosuficiente, pero Wang reconoció que la experiencia ha demostrado “que China y Estados Unidos no pueden desvincularse ni cortar las cadenas de suministro”.

Dijo que China se esforzaría por restablecer las relaciones con EE. UU. y dijo que se habían desplomado porque “Estados Unidos ha seguido obstinadamente viendo a China como su principal competidor y se ha involucrado en un bloqueo, represión y provocación flagrantes contra China”.

Wang y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hablaron por teléfono a fines de la semana pasada. El Departamento de Estado dijo que Blinken discutió la necesidad de administrar la relación entre Estados Unidos y China de manera responsable y expresó su preocupación por la guerra de Rusia contra Ucrania y las amenazas que representa para la seguridad mundial y la estabilidad económica.

Wang acusó a Estados Unidos de “intimidación unilateral” y dijo que China seguirá desempeñando un papel constructivo en la resolución de la crisis de Ucrania a su manera, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Politico