MIRA: Arqueólogos descubren santuario dedicado al antiguo dios Mitra en Cabra, España

Un SANTUARIO dedicado al antiguo dios Mitra ha sido descubierto por arqueólogos excavando en la Villa del Mitra en Cabra, España.
Mitra era una figura demiúrgica, se creía que era el dios de los juramentos y la justicia, además de tener influencia sobre el sol, el agua y el ganado.
Una religión de culto dedicada a este dios se extendió por todos los rincones del Imperio Romano, incluida España, durante el siglo I d.C.
La villa del Mitra en Cabra, fue excavada originalmente entre 1972 y 1973, y toma su nombre del descubrimiento de un Mithras Tauroctonus —Mitra sacrificando un toro, símbolo de muerte y resurrección— en las inmediaciones.
Durante esa primera excavación se descubrieron un patio con un estanque y varias habitaciones adyacentes con piso de mosaico.
Una campaña de excavación arqueológica posterior realizada en 1981 desenterró los restos de un hipocausto, un sistema de calefacción que produce y hace circular aire caliente por debajo del suelo de una habitación, así como varias monedas que representan a Felipe el Árabe, Diocleciano y Valentiniano II.
Recientes excavaciones, realizadas por arqueólogos de la Universidad de Málaga, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Córdoba, han desenterrado los restos de un santuario dedicado a Mitra que data del siglo II d.C., con una segunda fase de construcción de finales del siglo III d.C.
El santuario descubierto es una sala rectangular ubicada al suroeste de la domus, que mide 7,2 por 2,5 metros y, según los arqueólogos, es estándar para el culto religioso.
Tiene una entrada estrecha que desciende varios escalones que conducen al santuario que tiene dos bancos de piedra a los lados que, según sugiere el equipo arqueológico, habrían sido utilizados por los fieles para realizar rituales y celebrar fiestas en honor a Mitra.
Los muros tienen fragmentos de ladrillos romanos, con algunas hornacinas, que probablemente habrían albergado esculturas de tauroctonia.
Además, una capa oscura quemada cubre el suelo, que tras un examen más detenido ha revelado restos fragmentados de cerdos, pájaros y conejos, indicativos del tipo de cocina que se realizaba durante los banquetes rituales.
LEER MÁS: