La energética Moeve -la antigua Cepsa- ha celebrado hoy la puesta en marcha de sus nuevas estaciones de servicio, que son la cara visible de la transformación que la compañía anunció a finales de octubre. Después de más de 95 años, Cepsa dejó de llamarse así y cambió toda su imagen de marca, hecho que es más importante por la transformación fundamental que subyace a ella que por lo meramente estético.
Con esta decisión, la energética pone la guinda a la estrategia Positive Motionun programa iniciado hace dos años y que aceleró el proceso de transición de la compañía hacia las energías verdes, con un papel destacado del hidrógeno verde, los biocombustibles de segunda generación (2G), la química sostenible, los sistemas de carga eléctrica ultrarrápida en gasolineras o el biometano, entre otros. El objetivo de fondo es que en 2030 más de la mitad de sus beneficios procedan de energías renovables.
Con la presencia del Alcalde, José Luis Martínez AlmeidaEl secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y el director general de Moeve, Maarten Wetselaar, la compañía ha inaugurado la nueva estación de servicio Campo de las Unidas, junto a la M-40 de Madrid, que, según afirman, será la Estación más avanzada para probar las nuevas tecnologías desarrolladas por Moeve.
Esta gasolinera será el buque insignia de la transformación de la que de hecho es la segunda mayor red de estaciones de servicio de España y Portugal, que irá cambiando progresivamente hasta 2027. Moeve asegura que espera tener 80 establecimientos transformados a finales de 2024 y seguir avanzando a un ritmo de 600 por año.
«Hemos diseñado este nuevo concepto de estaciones de servicio para cambiar la experiencia que hasta ahora tenían nuestros clientes, complementando la oferta de múltiples alternativas energéticas con una amplia gama de servicios de ultraconveniencia, ocio y restauración, adaptados a las necesidades de cada ubicación y bajo un modelo completamente digitalizado”, afirmó Maarten Wetselaar, director ejecutivo de Moeve.
Estaciones multiservicio con carga ultrarrápida
Como ya se ha adelantado, la estación de servicio del Campo de las Unidas (Madrid) será el espacio de referencia de toda la red de servicios. 1.800 estaciones en España y Portugal. La instalación cuenta con seis puntos de carga ultrarrápida de 350kW, alimentados con energía 100% renovable suministrada por Moeve, a los que se sumarán en los próximos meses otros seis espacios más, veinte surtidores de combustible tradicionales, todos ellos con pago digitalizado en el mismo surtidor y preparativos para el suministro de diésel renovable (HVO100), y seis puntos de suministro de gas (GLP y GNC).
En la presentación de hoy, la compañía ha hecho hincapié en su plan de instalar cargadores ultrarrápidos en los principales corredores de transporte interurbano y por carretera. Estos cargadores ultrarrápidos (al menos 150kW) permiten recargar el 80% de la batería del coche eléctrico en 10-20 minutos. -según el tipo de vehículo-, un tiempo equivalente al repostaje de un vehículo de combustión.
Actualmente, la red de estaciones de servicio de Moeve ya cuenta con 180 cargadores ultrarrápidos en funcionamiento y prevé finalizar el año con 400 puntos construidos.
Por su parte, en lo que respecta al transporte pesado, la energética ha explicado que está trabajando en soluciones para facilitar descarbonización de sus clientes, cuya movilidad es difícil de electrificar. Como ya explicó ABC, en este proceso será fundamental la apuesta por las moléculas verdes, como el diésel renovable (HVO100) y, a largo plazo, el hidrógeno verde.