Moeve, antes conocida como Cepsa, ha presentado hoy en Madrid un concepto revolucionario de estaciones de servicio que busca redefinir la experiencia de sus clientes y avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible. Este ambicioso proyecto, que se enmarca en su estrategia “Positive Motion”, integra nuevas tecnologías, energías renovables y una oferta diversificada de servicios que van desde el ocio y la restauración hasta el suministro multienergético.
Al acto de inauguración, que tuvo lugar en la nueva estación emblemática del Campo de las Unidas, asistieron el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a otras personalidades destacadas como el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y el director general de Moeve, Maarten Wetselaar.
La estación del Campo de las Unidas representa el corazón de esta transformación, no sólo por sus avances tecnológicos, sino también por su apuesta por la sostenibilidad. Este establecimiento está equipado con puntos de carga eléctrica ultrarrápida, alimentados 100% con energía renovable, y surtidores preparados para ofrecer combustibles alternativos como el diésel renovable, elaborado a partir de aceites usados. La incorporación de placas solares en la instalación consigue que toda la energía consumida sea limpia, mientras que el excedente se inyecta a la red eléctrica.
El diseño de este espacio busca también ofrecer una experiencia completamente digitalizada. Desde el pago automatizado en el surtidor hasta la personalización de ofertas a través de pantallas interactivas, Moeve presenta un modelo que combina conveniencia con innovación. Incluso las personas con movilidad reducida pueden acceder a los servicios asistidos a través de una app o canal de mensajería directa.
Diversificación de la oferta.
Más allá del suministro de energía, Moeve apuesta por diversificar su oferta para satisfacer las necesidades de los clientes modernos. La colaboración con marcas reconocidas como Carrefour nos permite ofrecer productos de alimentación y farmacia en sus tiendas. A esto se suma un espacio de restauración multimarca, que incluye variadas opciones gastronómicas adaptadas a las tendencias de consumo local, consolidando la estación como un destino, más que un simple lugar de paso.
En su intervención, Maarten Wetselaar destacó que esta transformación busca redefinir lo que una estación de servicio puede ofrecer en el contexto actual de transición energética. Según el director general, el objetivo de Moeve es liderar el cambio hacia la movilidad sostenible, sin descuidar el confort y disfrute del cliente.
La compañía ha comenzado a aplicar este modelo en su red de estaciones de España y Portugal, con la intención de completar la transformación de unas 80 instalaciones a finales de 2024 y mantener un ritmo de renovación de 600 estaciones anuales hasta 2027. Este esfuerzo se enmarca su propósito de contribuir a la descarbonización del transporte, ofreciendo soluciones tanto para vehículos eléctricos como para aquellos que requieren energías alternativas como el hidrógeno verde, tecnología en la que Moeve trabaja actualmente a través de proyectos piloto.