Skip to content
NASA crea equipo para estudiar Fenómenos Aéreos No Identificados




La NASA anunció este jueves que ha establecido un grupo de estudio que analizará los fenómenos aéreos no identificados (FANI o UAP) a partir de este otoño. para avanzar en la «comprensión científica» de posibles descubrimientos y la futura recopilación y uso de datos.

El objetivo de este estudio independiente sobre FANI, concepto que ha desplazado la denominación OVNI (Objeto Volador No Identificado), por haberse quedado obsoleto, se basa en “la observación de sucesos en el cielo que no pueden ser identificados como aeronaves o fenómenos naturales conocidos”. desde una perspectiva científica.

«El número limitado de observaciones de UAP dificulta sacar conclusiones científicas sobre la naturaleza de tales eventos», dijo la NASA en un comunicado, y agregó que estos fenómenos no identificados en la atmósfera «son de interés tanto para la seguridad nacional como para la seguridad aérea».

En este contexto, “establecer qué eventos son naturales proporciona un primer paso clave para identificar o mitigar dichos fenómenos (…) y “garantizar la seguridad de las aeronaves”.

En cualquier caso, la agencia espacial del gobierno estadounidense ha dicho que «no hay pruebas de que los UAP sean de origen extraterrestre».

«La NASA cree que las herramientas del descubrimiento científico son poderosas y se aplican aquí también», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia en la sede de la NASA en Washington.

Será dirigida por David Spergel y Daniel Evans.

Zurbuchen explicó que hay acceso a una amplia gama de observaciones de la Tierra desde el espacio, y que «este es el alma de la investigación científica».

“Tenemos las herramientas y equipos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra comprensión de lo desconocido. Esa es la definición misma de lo que es la Ciencia. Eso es lo que hacemos”, destacó el científico.

La agencia ha recordado que no forma parte de la Fuerza de Tarea de Fenómenos Aéreos No Identificados del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ni de su sucesor, el Grupo de Sincronización de Gestión e Identificación de Objetos Aerotransportados. Sin embargo, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, mantiene una estrecha relación con el gobierno estadounidense en cuanto a “cómo aplicar las herramientas de la ciencia para arrojar luz sobre la naturaleza y el origen de fenómenos aéreos no identificados”. «.

El equipo de estudio independiente de la agencia espacial estará dirigido por el astrofísico David Spergel, presidente de la Fundación Simons en Nueva York, y Daniel Evans, administrador asociado de investigación en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

El estudio tardará alrededor de nueve meses en completarse.

«Dada la escasez de observaciones, nuestra primera tarea es simplemente recopilar el conjunto de datos más sólido que podamos», dijo Spergel.

Se espera que el estudio, que se basará en el asesoramiento de expertos, tarde alrededor de nueve meses en completarse.

«De acuerdo con los principios de transparencia e integridad científica de la NASA, este informe se compartirá públicamente», añadió Evans, quien ha asegurado que «Todos los datos de la NASA están disponibles para el público».

“Nos tomamos en serio esa obligación y hacemos que (los datos) sean fácilmente accesibles para que cualquiera pueda verlos o estudiarlos”, insistió.

Aunque no está relacionado con este nuevo estudio, la NASA tiene un programa de astrobiología que se enfoca en los orígenes, la evolución y la distribución de la vida más allá de la Tierra.

Desde el estudio del agua en Marte hasta la exploración de «mundos oceánicos» prometedores como Titán y Europa, las misiones científicas de la NASA están trabajando juntas para encontrar signos de vida más allá de la Tierra.