El ‘duelo’ de Nestlé ha durado poco, tras la ruptura del acuerdo que tenía con Coquepara fabricar y distribuir la legendaria bebida de té frío Nestea desde 1993. Este martes el nnueva alianza entre Nestlé y el grupo cervecero español maldita sea de modo que, a partir del 1 de enero del próximo año, se convierta en el nuevo fabricante y distribuidor para España, Andorra y Gibraltar. Pero ¿cómo llegamos a este punto? ¿Mantendrás la misma fórmula? ¿Encontraremos Nestea en todos los supermercados y Horeca? A continuación respondemos a las principales preguntas e incógnitas.
¿Por qué se separaron Coca-Cola y Nestlé?
La multinacional suiza y el gigante de las bebidas unieron fuerzas en 1993 y, de esa unión, nació Nestea. El empresa conjunta Beverage World PartnersParticipada al 50%, se disolvió en 2017 aunque en algunos países como España se firmó una prórroga de este ‘matrimonio’ hasta el 31 de diciembre de este año. El 7 de octubre surgió la noticia. sobre la finalización de este acuerdo de distribución que dejó en el aire el futuro de Nestea. Es importante recordar que el acuerdo aún vigente otorgaba la propiedad de la marca Nestea a Nestlémientras que Coca-Cola siguió siendo la dueña de la fórmula de la bebida de té frío.
¿Qué va a pasar ahora con Nestea?
Nestlé y Damm (con 17 fábricas en la Península Ibérica y una facturación de 2.061 millones de euros en 2023) han firmado este martes un acuerdo para que el grupo cervecero sea el nuevo fabricante y distribuidor de Nestea en España, Andorra y Gibraltar a partir del próximo 1 de enero. En este sentido, han asegurado que el acuerdo abarca todos los sabores y formatos de Nestea tanto para alimentación como para el canal Horeca (hostelería). Desde Nestlé, preguntados por este medio, han señalado que el acuerdo es «a largo plazo» y que Damm ya ha comenzado a producir las nuevas unidades Nestea en su fábrica de Salem (Valencia).
¿La ‘nueva’ Nestea tendrá la misma fórmula?
El acuerdo entre Coca-Cola y Nestlé, que está a punto de expirar, establece que la primera es propietaria de la fórmula y la multinacional suiza es dueña de la marca, por lo que Podrás seguir vendiéndolo aunque tendrás que hacerlo con una nueva receta.. Preguntado al respecto, Nestlé aseguró que “la receta de Nestea seguirá teniendo el mismo perfil organoléptico que tanto aprecian los consumidores de la marca”. Además de garantizar que «El consumidor encontrará Nestea en sus establecimientosbares y restaurantes habituales, tanto del canal Alimentación como del canal Horeca.
¿Qué es el ‘té Fuze’?
Cola Cola dio un paso adelante hace unas semanas y ha presentado su propia marca de té frío, ‘Té de espoleta’. El fabricante de bebidas está dispuesto a luchar con Nestea en el segmento de los refrescos de té, donde hasta ahora reina indiscutiblemente. Lo hace con la fórmula original de Nestea, que pertenece a Coca Cola y, para ello, ha lanzado una fuerte promoción en varios formatos para mantener la cuota de mercado. El segmento del té frío está muy activo en España y con más competencia.