Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Entretenimiento

No quiero un Grammy: la costosa pantomima de Miami, según Diego Manrique | Cultura

Me parece recordar que los Latin Grammy nacieron bajo una cierta tensión regional: había una lucha por la hegemonía del negocio de la música hispana entre Miami (que lanzó el invento) y Los Ángeles. La primera ciudad fue identificada con Emilio y Gloria Estefan, quienes pretendían convertir su Crescent Moon Records en la nueva Motown; el segundo pretendía ser la capital de la música para los mexicanos, la principal minoría hispana en Estados Unidos, una industria entonces alérgica a…

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

Me parece recordar que los Latin Grammy nacieron bajo una cierta tensión regional: había una lucha por la hegemonía del negocio de la música hispana entre Miami (que lanzó el invento) y Los Ángeles. La primera ciudad fue identificada con Emilio y Gloria Estefan, quienes pretendían convertir su Crescent Moon Records en la nueva Motown; el segundo pretendía ser la capital de la música para los mexicanos, la principal minoría hispana en Estados Unidos, una industria entonces alérgica a Transversal.

Se firmó un armisticio: se ampliaron las categorías y se repartió el juego entre ambas ciudades. Finalmente decidieron celebrar la gala anual de forma más o menos regular en Las Vegas. Aunque carece de tradición musical hispana, es la metrópoli más genuinamente americana: una Ciudad del Pecado en medio de un desierto, con el corolario de “lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”; Si creemos a Scorsese, allí se esconden muchos crímenes… musicales, en este caso.

También es muy americano que, poniendo muchos millones sobre la mesa, Andalucía se haya llevado los premios fuera de Estados Unidos. Pero no hubo muchas concesiones a los anfitriones, no crean que «el que paga manda». El conflicto se hizo visible en los momentos previos, cuando los modales rígidos de los presentadores de la cadena Univisión contrastaron con el estilo cómplice de Carlos del Amor.

Había quienes esperaban un mayor activismo por parte de los artistas, en un sentido político u otro: hay que tener en cuenta que allí estaban, desde la frontera colombiana con Venezuela, la mayoría de las figuras que en 2019 alentaron una insurrección popular contra el régimen bolivariano. en una iniciativa financiada –no te la pierdas– por Richard Branson.

Pero el jueves no hubo revuelta. De hecho, el proverbial astronauta que había regresado a la Tierra después de unos años en la Estación Espacial Internacional podría confundir los Grammy Latinos de 2023 con un desfile de lencería. Escuche, no hay problema moral, pero sería aconsejable acostumbrar gradualmente al cosmonauta al nuevo paradigma: mucha música ahora se interpreta sin músicos en el escenario, reemplazada por grupos de danza disciplinados.

Sí, hubo tropas de músicos en la actuación de Rosalía, seguramente diseñadas para duplicar el impacto de su me quedo contigo, en los Goya 2019. El milagro no se repitió: Rosalía planeó bajo y no se hizo cargo de la canción, aunque fue recibida con entusiasmo por lo del automatismo. Tampoco le ayudó la elección de un tema que parecía destinado a atacar a su exnovio. El fallecido Rauw Alejandro también tenía planeada su respuesta: un homenaje a Laura Pausini (la POTY, es decir, Persona del Año según la Academia Latina) más una arriesgada coreografía en los pasillos… y el error de fusionarse con Juanes, uno de los grandes exponentes de la guitarra del soft rock.

Había propuestas más dignas e imaginativas, pero tendían a diluirse en un recinto con más artistas y personal de la industria que el público normal. Tampoco es que la retransmisión televisiva estuviera estructurada por ingeniosos presentadores ni por ningún argumento sólido. Incluso nos quedamos sin conocer el contenido del bolsa de botín, la tradicional montaña de regalos con la que las primeras marcas obsequian a los participantes. El Sevilla amaneció con resaca.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscribir

babelia

La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal

RECÍBELO

gn enter

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba