Como es el ocio en un barrio rico? Y en un barrio de clase trabajadora? Villas tailandesas Ha visitado una zona y otra para averiguarlo. En el primero, una mujer afirma que “tratamos de no caer en la monotonía y desconectar, viajamos mucho”. En la oficina de la trabajadora, una mujer señala que sus fines de semana son siempre los mismos: «Leer y comer», afirma, además de añadir que «La economía no me permite salir todos los fines de semana».
Acerca de se fue el fin de semanaÉl responde tajante en el vídeo sobre estas líneas que «me paso la vida fregando la casa, nada más». En el barrio rico, un hombre asegura que el presupuesto que gasta en ocio «es el más doloroso», y que suele rondar los 350 euros, siempre que no haya viajes. En este sentido, señala que su última escapada a Formentera Le costó 6.000 euros para los cuatro miembros que componen su familia. Allí, explica, comieron «un paella rojiza que nos costó 500 euros».
Una chica de un barrio obrero afirma que su gasto en ocio al mes es de «200 euros, tirando la casa por la ventana», aunque asegura que «no hay presupuesto» para planificar un viaje. En El rico, una joven asegura que «Tengo unos 5 viajes planeados», incluido Londres, porque «tengo que ir cada x veces». «Por si te echan de menos», responde irónicamente Thais.