Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Salud

¿Nos curará la Inteligencia Artificial?

Aunque en ocasiones se vea como una amenaza, la Inteligencia Artificial (IA) es la gran aliada de la Medicina porque está revolucionando el sector sanitario de formas y medios que antes parecían imposibles. Desde la detección temprana de enfermedades hasta la mejora de la atención al paciente, la IA ofrece una amplia gama de beneficios. Una de las ventajas más importantes es la capacidad de mejorar la precisión de los diagnósticos. La inteligencia artificial puede analizar grandes cantidades de datos médicos y utilizar algoritmos avanzados para identificar patrones que los médicos podrían pasar por alto. Los profesionales ya están empezando a confiar en el aprendizaje automático y big data con el objetivo de mejorar el diagnóstico médico y la toma de decisiones clínicas.

En la detección y prevención de determinadas enfermedades ya juega un papel fundamental. Además, se han creado sistemas informáticos capaces de diagnosticar diferentes tipos de cáncer (útero, próstata…) e incluso programas inteligentes por ejemplo, en el campo de la cardiología, para detectar enfermedades cardíacas que de otro modo podrían permanecer ocultas.

La lista de ejemplos es larga. La IA avanza muy rápidamente y los profesionales sanitarios se forman continuamente en esta herramienta para seguir el ritmo de esta nueva tecnología. El consejero vasco de Sanidad lo reconoció abiertamente hace unos días, Gotzone Sagardui. “La Inteligencia Artificial también representará una revolución en salud, simplificará procesos, facilitará la interpretación de diagnósticos, propondrá tratamientos, evaluará resultados… La IA representará un salto exponencial pero nunca sustituirá la relación personal profesional-paciente”, afirmó. aseguró en un encuentro con ciudadanos vascos.

Es notable su contribución a la radiología ya que reduce la variabilidad en la interpretación de las imágenes y mejora el diagnóstico. «

Numerosas ventajas

Y las ventajas son innegables. Mejora la eficacia de los tratamientos. mejorando las capacidades de diagnóstico. Ayuda en la toma de decisiones clínicas. Complementa la experiencia formativa de los profesionales. Reduce los tiempos de investigación. Ayuda en la detección temprana de enfermedades. Y, en definitiva, aumenta la calidad de vida de los pacientes.

Por ejemplo, un estudio realizado con más de 80.000 mujeres en Suecia revela que el cribado con inteligencia artificial detecta un 20% más de cánceres de mama en comparación con la doble lectura rutinaria de las mamografías por parte de dos radiólogos.

El ensayo aleatorio, publicado en The Lancet Oncology, destaca el potencial de la inteligencia artificial para hacer más examen de mama preciso y eficaz y confirma que esto es seguro y reduce la carga de trabajo de los expertos en radiología a casi la mitad.

Su capacidad para analizar volúmenes gigantes de datos y encontrar patrones complejos conducirá a mejoras en la atención sanitaria. «

“El análisis de mamografías con ayuda de inteligencia artificial es tan bueno como el de dos radiólogos trabajando juntos para detectar el cáncer de mama, sin aumentar los falsos positivos y reduciendo la carga de trabajo de lectura de mamografías a casi la mitad (44%)”, resumen los investigadores.

Entre las muchas aplicaciones ya lanzadas, los científicos de la Facultad de Ingeniería e Informática de Florida también han creado una herramienta de diagnóstico del cáncer mediante inteligencia artificial.

gn haelth

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba