El Aeropuerto Internacional de Damasco fue atacado por aviones israelíes, dos soldados murieron y otros dos resultaron heridos. A pesar de los daños materiales, el Ministerio de Transporte sirio anunció la reanudación de los vuelos.
Dos soldados sirios murieron en ataques israelíes en el aeropuerto de Damasco, que fue dado de baja temporalmente, según informó el 2 de enero la agencia de noticias siria Sana.
El ataque tuvo lugar alrededor de las 2 a.m. (2300 GMT), según Sana.
“El enemigo israelí llevó a cabo un ataque aéreo utilizando un bombardeo de misiles, apuntando al Aeropuerto Internacional de Damasco y sus alrededores. [et causant] la muerte de dos soldados, heridas a otros dos”, informó la agencia, citando una fuente militar siria. También son de lamentar los daños materiales, según la misma fuente, que precisó que el aeropuerto quedó “fuera de servicio” tras las huelgas.
Poco después de la redada israelí, el Ministerio de Transporte sirio anunció en un comunicado el regreso al servicio del Aeropuerto Internacional de Damasco y la reanudación de los vuelos. Sin embargo, las reparaciones aún están en progreso.
¿“Hezbollah 2.0 en Siria”?
Esta no es la primera vez que la infraestructura aeroportuaria de la capital siria ha sido objeto de ataques israelíes. En junio y septiembre, el Estado judío ya había bombardeado el aeropuerto de Damasco, dejándolo fuera de servicio durante varios días.
Desde el comienzo del conflicto sirio, la fuerza aérea de Tsahal ha llevado a cabo cientos de incursiones contra las fuerzas iraníes presentes en Siria. Por lo general, tienen como objetivo cuarteles, almacenes o convoyes de armas con destino al Hezbolá libanés.
Además, el 28 de diciembre, el jefe de la dirección de operaciones del ejército israelí, el general de división Oded Basiuk, había mencionado estas incursiones en Siria al presentar sus perspectivas operativas para 2023. La acción en Siria es un ejemplo de cómo la acción militar continua y persistente lleva a configurar e influenciando a toda la región”, tuiteó. FDI informando sobre la presentación del General Basiuk.
“No aceptaremos un Hezbolá 2.0 en Siria”, había machacado el ejército israelí.