Pablo Bustinduy, un casco azul de Podemos
El exsecretario de Podemos Internacional, Pablo Bustinduy, abandonó la política en 2019 preocupado por la ruptura entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Siempre considerado un seguidor de Errejón, Bustinduy, que entonces era el número uno de la candidatura de Unidas Podemos a las elecciones europeas, fue a su vez muy cercano a Iglesias y decidió no acompañar a Errejón en la fundación de Más Madrid. Sin embargo, apenas un mes después de la marcha de Errejón, Bustinduy anunció a Iglesias su decisión de abandonar la política activa.
Aquella decisión es elocuente del carácter de este político: “No creo tener hoy la entereza y la fuerza necesarias para asumir una responsabilidad pública tan importante con el rigor, la dedicación y el compromiso absoluto de largo plazo que requiere en esta nueva política”. tiempo”, dijo, y describió la política como “un mundo complejo, duro y a veces rígido”. Cercano a Errejón e Iglesias, las presiones de ambos bandos en aquella ruptura acabaron por alejarle de la política.
Hijo de la exministra socialista Ángeles Amador (en 1993 fue la primera mujer en el cargo desde 1936) y del ingeniero Javier Bustinduy (fallecido coincidiendo con la entrada de su hijo en la política institucional), responsable de la modernización de la red de Cercanías. En España y conocido en su ámbito profesional por el desarrollo de la llamada “solución Bustinduy” para los intercambiadores de metro, el nuevo Ministro de Derechos Sociales y Consumo es licenciado en Ciencias Políticas y realizó su posgrado en Historia del Pensamiento Político en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Formó parte del equipo de Podemos desde el nacimiento del partido y ocupa el cargo de Secretario de Internacional desde la primera Asamblea Ciudadana de Vistalegre, en 2015, cargo en el que fue ratificado por el Secretario General tras la Asamblea de 2017 y que se fue en marzo de 2019.
Desaparecido de la política desde entonces, empezó a ser visto el año pasado en las escuchas de Sumar y tuvo un papel muy activo en la campaña para las elecciones generales del 23 de julio, en cuyos principales mítines participó.
Bustinduy, que fue diputado entre 2015 y 2019, destacó en el Congreso de los Diputados por su fluida oratoria y su profundo conocimiento de las cuestiones geopolíticas y de la política internacional.
Leer también
gn news