El drama de las becas de comedor en la Comunidad de Madrid parece no acabar nunca. Esta vez, los afectados han sido padres con dos o más hijos, que han criticado que se haya concedido la beca solo a uno de ellos, habiéndolos incluido en la misma solicitud y con la misma documentación. Muchos aseguran que solo se guardaban los datos del niño que introdujeron primero en el formulario; los demás datos no se registraban. Este conflicto recuerda al caos en la solicitud de becas de comedor del año pasado, cuando hubo tantos errores que la Comunidad acabó concediendo la ayuda a todos los solicitantes (107.000 becas). Los padres sostienen que fue un error del sistema y que “no tiene sentido que personas con dos o más hijos solo pidan la beca para uno”. La Comunidad insiste en que el error es de los usuarios, que no enviaron la información correctamente.
Rubén Verdes Bejarano (Madrid, 45 años) tiene un hijo de seis años y otro de tres. Cuenta que rellenó el formulario primero con los datos de su hijo mayor, y después con los del pequeño, pero los últimos no se guardaron. Cuando preguntó a la Consejería de Educación qué había pasado, se llevó una sorpresa. “El problema es que para que se llevaran al segundo o tercer hijo había que marcar una casilla que estaba debajo. Nos ha pasado a cientos de familias que no la hemos marcado porque no la hemos visto”, cuenta a este periódico en una entrevista telefónica. Solo en su centro, el CEIP Regimiento Inmemorial del Rey de Moratalaz, asegura que hay entre 10 y 12 casos similares y que en el formulario no se detallaba ese paso en las instrucciones. “Si les ha pasado a cientos de familias es un error de la Comunidad”.
Como él, decenas de personas en la misma situación han expresado su angustia en las redes sociales. “¿Quién más tiene dos hijos, pero no se guardaron los datos del segundo y quedó afuera? La respuesta cuando llamé fue: ‘No te preocupes, no eras la única’”, cuenta una mujer identificada como Lisbet. “Yo. Presenté a dos hermanos gemelos, uno se salvó y el otro no”, responde otra usuaria, Alina Covalschi. Y así muchos más.
El problema lo ha confirmado una operadora del 012, el teléfono de información y atención al ciudadano, en una llamada telefónica que ha podido escuchar este periódico, en la que ha asegurado que esto le ha pasado a “muchísima gente”. “Este error lo han cometido la inmensa mayoría de familias con más de dos hijos. Ha podido ser hasta el 90% de personas con dos o tres hijos”. La operadora ha explicado que las personas tenían que pulsar en la pestaña “Añadir” de cada página del formulario para que se guardaran todos los datos. Este periódico ha consultado directamente a la Comunidad, pero le indican que “la Consejería no confirma este dato”. No obstante, tampoco aporta ningún otro dato que lo desmienta.
Rubén Verdes recibió la misma explicación por parte del operador cuando presentó una corrección a la Comunidad tras darse cuenta de que no había marcado la casilla. Su petición fue rechazada y le dijeron que tenía que presentar un recurso, pero asegura que se trata de una solución sin futuro, ya que el Departamento tarda “medio año en responder”. “Es un error claro por su parte, es sentido común. Si tengo dos hijos y no tengo dinero, no voy a pedir ayuda solo para uno”, asegura.
La FAPA Francisco Giner de los Ríos confirmó este lunes por la tarde que cada vez son más los casos de este tipo que solicitan su ayuda. “Hay algunos errores que las familias no entienden”, afirma María Carmen Morillas, presidenta de la Federación. Los padres que han recurrido a la organización por este problema están siendo asesorados por sus servicios jurídicos.
Lo que más importa es lo que ocurre más cerca de casa. Para asegurarte de no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
El Departamento de Educación, por su parte, insiste en que ha “concedido las becas a todas las solicitudes que cumplían los requisitos establecidos en la convocatoria y se presentaban correctamente”. Reiteran que las instrucciones advertían de que era necesario “dejar constancia de toda la información aportada antes de enviar la solicitud”. El Departamento asegura que el plazo para presentar recursos sigue abierto hasta el 7 de octubre, pero no detalla si el problema de estas familias podrá solucionarse por esta vía.
Para este curso escolar, la Comunidad ha concedido 103.000 ayudas, pese a haber anunciado a finales de mayo una inversión de 68 millones para más de 137.000 becas comedor durante el curso 2024/2025, 30.000 más que las concedidas anteriormente. La cifra ni siquiera se acerca a la prometida.