Por qué el deporte es la mejor medicina contra la ansiedad y la depresión

Las enfermedades mentales se consideran una verdadera epidemia en el mundo desarrollado. Millones de personas han sufrido, sufren o sufrirán episodios puntuales o crónicos, especialmente ansiedad y depresión.
Afortunadamente existen medicamentos que te ayudan a superarlo y superarlo, pero el deporte es un arma tan natural como eficaz, más de lo que imaginas. Verás por qué y cómo puede ser la mejor terapia contra tus problemas mentales, mejorando físicamente, pero sobre todo mentalmente y como persona.
Beneficios del ejercicio en la depresión
El ejercicio físico estimula la liberación de endorfinas, las conocidas «hormonas de la felicidad». Son Los químicos naturales del cerebro pueden mejorar su sensación de bienestarlo cual es especialmente importante en el manejo de la depresión.
El hecho de practicar deporte en sí mismo puede ser una actividad placentera y reconfortante. La sensación de logro y mejora que experimentas al hacer ejercicio puede tener un efecto positivo en tu estado de ánimo, tanto o más que tomar cualquier medicamento, aunque consulta siempre con tu médico.
Ejercicio como escape
El ejercicio le permite distanciarse de los pensamientos negativos que suelen dominar la mente de las personas con depresión. En cambio, te concentras en la actividad física y tus objetivos. Además, al lograr metas o desafíos en tu rutina de ejercicios, por pequeños que sean, puedes aumentar tu confianza en ti mismo.
Estar en buena forma física también puede contribuir a una mayor confianza en su apariencia y capacidad., además de darte la oportunidad de conocer a otras personas y socializar con ellas. Participar en deportes de equipo o simplemente hacer ejercicio juntos puede ayudarlos a construir relaciones sociales, lo cual es crucial para combatir la soledad y el aislamiento asociados con la depresión.
Por último, la depresión suele asociarse con alteraciones de los ritmos circadianos, lo que puede provocar problemas de sueño y falta de energía. El ejercicio físico regular puede ayudar a normalizar estos ritmos, mejorando la calidad del sueño y aumentando la energía durante el día.
Muy importante elegir bien
Eso sí, busca una actividad física que te guste y que te resulte placentera, que no te canse enseguida ni acabe aburriéndote. Esto aumentará la probabilidad de que lo haga con regularidad. Piense en las actividades que le atraen y cuándo y cómo sería más probable que las realizara.
Nuevamente, consulte a su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si está recibiendo tratamiento para la depresión; y Establezca objetivos razonables para su programa de ejercicios. Comience gradualmente y adapta tu plan a tus necesidades y habilidades. No se sienta presionado a cumplir estándares poco realistas.
Considera el ejercicio físico como una parte esencial de tu tratamiento de la depresión, al igual que tus sesiones de terapia o tus medicamentos, y analiza las barreras que te impiden realizar actividad física. Si te resulta más fácil conseguir tus objetivos en compañía, busca un amigo o familiar con quien puedas compartir esta actividad deportiva.
Deporte para combatir la ansiedad
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones estresantes, pero cuando se convierte en una constante en la vida de una persona, puede derivar en un trastorno de ansiedad. El deporte también puede desempeñar un papel clave en la gestión de la ansiedad.
De nuevo, El deporte proporciona una respuesta química del cuerpo que puede contrarrestar los síntomas de la ansiedad y promover una sensación de bienestar. Centrarás tu atención en la tarea, evitando tus pensamientos ansiosos y preocupaciones. En una frase: el deporte te hace olvidar los problemas, pero no evitarlos, sino afrontarlos después con energía y lucidez mental.
Deportes recomendados para la ansiedad
Tai Chi, Yoga y Pilates: Estos deportes incorporan elementos de meditación y de conexión mente-cuerpo. Son especialmente beneficiosos si buscas una forma suave de ejercicio que también promueva la relajación.
Nadar: La natación es un deporte completo que combina el ejercicio físico con la sensación de relajación en el agua. Está especialmente recomendado para personas que buscan alivio de la ansiedad y dolencias físicas.
Correr, crossfit y boxeo: Si prefieres deportes de mayor impacto y desafiantes, actividades como correr, crossfit y boxeo pueden proporcionar una liberación efectiva de la energía y el estrés acumulados.
No hay mejor deporte
Al abordar el deporte en este caso como terapia y no con un objetivo concreto de estar en forma, perder peso o músculo, no hay ninguna disciplina que recomendar. El único es aquel con el que te sientes bien y te gusta, para incorporarlo a una rutina, ese momento del día en el que desconectas, tu mente se relaja y se aclara. Un medicamento inmejorable contra la depresión y la ansiedad.
Por supuesto, los propios problemas mentales pueden hacer que te obsesiones demasiado, pensando que como mejoras tanto debes llegar más lejos, cerrando el círculo de la ansiedad por lograr algo o la depresión por no hacerlo. Todo esto sólo aumentaría el riesgo de lesiones, deshidratación o agotamiento. Que sea una herramienta de evasión, entretenimiento y bienestar.
gn haelth