Por un mundo de mujeres libres y vivas. Se acabó.

Nos enfrentamos a otro 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con datos espantosos. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende, a 9 de noviembre, a 52 en 2023 y a 1.234 desde que comenzó este terrible recuento de asesinados por el terrorismo patriarcal en 2003. El número de menores huérfanas asciende a 47 en 2023 y 423 Desde el 2013.
A pesar de los avances de los últimos años en materia legislativa y la movilización contra la cultura de la violencia contra las mujeres, el patriarcado continúa reforzando los discursos y políticas que niegan la violencia contra las mujeres, negando incluso la existencia del patriarcado mismo. La violencia de género es causada por la alianza criminal entre patriarcado y capital, la división sexual del trabajo, la desigualdad de condiciones sociales y laborales y por la cultura que coloca al hombre en el centro como elemento principal de la sociedad.
El discurso negacionista viene al rescate de esta alianza criminal porque la lucha de las mujeres por sus derechos humanos reúne a millones de personas y abre una brecha en el modelo de sociedades capitalistas, desiguales y patriarcales. Nuestros avances, nuestras victorias y nuestra determinación han eliminado la necesidad de que el capital y el patriarcado utilicen a la extrema derecha para intentar descarrilar la propuesta de transformación feminista.
Esta negación implica ocultar todo tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres: física, psicológica, económica, sexual e institucional. Y eso presenta diferentes manifestaciones.
-
Violencia contra la pareja o expareja.
-
Violencia sexual.
-
Acoso sexual.
-
Acoso por razón de género.
-
Violencia contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
-
Mercantilización del cuerpo de mujeres y niñas con prostitución.
-
Pornografía.
-
Alquiler de úteros.
-
Trata con fines de explotación sexual de mujeres y menores.
-
mutilación genital femenina.
-
Matrimonio precoz o forzado.
-
Violencia causada por tradiciones culturales que violan los derechos de las mujeres.
-
Violencia generada por los conflictos armados.
-
Violencia cibernética.
-
Violencia ejercida a través de los medios de comunicación o la publicidad.
-
Feminicidio por violencia vicaria.
Desde este año 2023, el Convenio de Estambul, el instrumento jurídico internacional más importante y específico de alcance continental para prevenir y luchar contra todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres, es de obligado cumplimiento para todos los gobiernos de la Unión Europea, desde los gobiernos locales, – municipios y concejos-, a los gobiernos regional y central. Es decir, las políticas públicas dirigidas a combatir y erradicar la violencia contra las mujeres y aquellas dirigidas a ayudar a las mujeres en situación de violencia de género a superarla, parten del reconocimiento de la violencia misma y de la necesidad de cambiar todo lo que tiene que ver con ella. cambiar para superarlo.
Avanzar en el feminismo significa seguir implementando políticas públicas integrales que eduquen y prevengan en todos los ámbitos en los que socializamos para garantizar que todas las mujeres puedan tener una vida digna y libre de violencia. Este 25 de noviembre de 2023 queremos reclamar la necesaria política afectivo-sexual en el sistema educativo que ponga fin a esa escuela sexual en la que se ha convertido la pornografía para los menores de nuestra tierra.
El Partido Comunista de España quiere una sociedad donde las relaciones afectivas y sexuales se produzcan en un marco de reconocimiento, libertad y visibilidad, donde la corresponsabilidad emocional sea la norma frente a la normalización y romantización de conductas abusivas o tóxicas.
Pese al patriarcado, al capitalismo y a los partidos negacionistas o asimilados, el feminismo avanza como hemos visto con la respuesta social al beso no consentido de la futbolista Jennifer Hermoso por parte del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol.
Este SE OVER lleno de fuerza, lucha y un mundo libre de patriarcado y capitalismo, llega en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para hacernos más fuertes y unidos contra la barbarie.
Un IS OVER, también internacionalista, que dirigimos al Estado de Israel por su historial criminal y genocida de ataques a la población de Gaza y Cisjordania y a la UE por su complicidad con estos crímenes de guerra. Las mujeres y niñas palestinas necesitan un Estado palestino que pueda garantizar las garantías de una vida digna y libre de violencia.
Animamos a todas las personas a asistir a las manifestaciones convocadas por el movimiento feminista este 25 de noviembre.
Por un mundo de mujeres libres y vivas. Se acabó.
gn headline