Skip to content
Premier League: el mayor organismo islámico reacciona a la polémica foto navideña de Salah

Yel futbolista egipcio Mohamed Salah desató una avalancha de criticas en redes sociales después de compartir una foto con su familia celebrando las fiestas navideñasalgo que se repite cada año desde su fichaje por el Liverpool, y que en esta ocasión generó descontento de muchos internautas musulmanes hasta el punto de que el mayor organismo islámico reaccionó ante la polémica.

El origen de esta controversia radica en el carácter cristiano de las fiestas navideñas.inexistente en la religión musulmana mayoritaria en Egipto, país natal de Salah, así como en la mayoría de los países árabes, que tienen al islam como principal confesión.

Las redes sociales de Salah se inundaron de críticas por la fotografía en el que aparece con su esposa y dos hijascon ropa navideña ante un árbol de Navidad, mientras que pocos comentarios en árabe apoyaron a la estrella de la selección egipcia de fútbol para esta instantánea navideña.

perdiendo fans

Algunos de los usuarios atacaron al jugador egipcio en las redes sociales con comentarios como «una foto como esta te acercará a los ingleses, pero hará que muchos de tus seguidores musulmanes pierdan el mundo árabe». «Basta de inclinarte ante Occidente, eres un modelo a seguir para la juventud musulmana» y llegaron a llamarlo «infiel». Pocos fueron los comentarios que apoyaron o defendieron a Salah.

Además, muchos usuarios atacó a Salah por no apoyar a las selecciones de Arabia Saudí o Marruecos en el Mundial y no celebrar de la misma manera los acontecimientos que tengan que ver con la religión musulmana; críticas a las que el jugador reaccionó guardando silencio.

No hay ninguna prohibición en la Sharia para felicitar a los no musulmanes por sus vacaciones, esto no es una desviación del Islam como dicen algunos extremistas.

Dar al Ifta

Por su parte, Dar al-Ifta de Egipto, el organismo islámico egipcio más grande consejo, habló en las redes sociales sobre la controversial que se desata con cada festividad relacionada con los cristianos, e indicó que «No hay ninguna prohibición en la Sharia para felicitar a los no musulmanes por sus vacaciones, esto no es una desviación del Islam como dicen algunos extremistas».

“Felicitar a los socios del país en sus fiestas es parte de la buena vecindad, devuelven la felicitación y la convivencia, y son nobles principios humanos que se exigen en la Sharia y la Sunna, que se practicaron en la biografía del Profeta”, agrega el comunicado.



marca Sport-Sp