Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comercio y economía

Problemas con Bizum, tarjetas y datáfonos: la caída de la plataforma Redsys tumba los sistemas de pagos bancarios | Tecnología

A las 13.10 horas de este sábado, con bares y restaurantes de media España llenos, Redsys sufrió una caída masiva. Pocos ciudadanos conocían entonces este nombre, pero en unos minutos lo sabrían. Es la plataforma que opera pagos con tarjeta, cajero automático y aplicaciones como Bizum. Durante unas horas todos los métodos de pago digitales dejaron de funcionar en España, sólo se podía pagar en efectivo. Muchos usuarios recurrieron a las redes sociales para denunciar diferentes incidentes. Fue allí donde grandes bancos como BBVA o La Caixa confirmaron que sus aplicaciones de pago habían dejado de funcionar, señalando a Redsys como el origen del problema.

La web DownDetector, especializada en registrar percances en servicios conectados a Internet en tiempo real, detectó incidencias a partir de las 13.10 horas (hora peninsular española) en aplicaciones como BBVA, Santander o Visa. En Google Trends, el interés por la palabra Redsys aumentó de 0 a 100 en poco más de una hora, de 13.00 a 14.15. Unos minutos más tarde, sobre las 14.45, el sistema empezó a volver a la normalidad. La propia Redsys indicó en su cuenta X (antiguo Twitter) que el problema ya estaba solucionado y se encontraba prestando sus servicios con normalidad. Según explicó, la falla se debió a las líneas de comunicación internas de la plataforma, descartándose un ataque externo. También ha añadido que en las próximas horas se regularizarán los pagos realizados durante la época de otoño.

Redsys es una plataforma de pagos virtual a la que se suman más de 60 bancos y cajas de ahorros de España para gestionar su negocio electrónico. Tiene más de 40 años de historia y, según expertos del sector, es una de las plataformas de comercio electrónico más rápidas y seguras a nivel internacional.

Las distintas entidades financieras españolas unificaron en 2019 los tres procesadores de pagos, Redsys, Iberpay y la plataforma de pagos Cecabank. La medida supuso ahorrar costes, pero la concentración de todos ellos en una única plataforma ha hecho que este tipo de problemas tengan más graves consecuencias, ya que todos los usuarios se concentran en una única plataforma.

Esto ha coincidido con una reducción considerable de los pagos con dinero físico en España. Según datos del Banco Central Europeo, los pagos en efectivo disminuyeron un 18% entre 2019 y 2022, cifra sólo superada por Chipre (con un 23%).

puedes seguir EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o regístrate aquí para recibir nuestra boletín semanal.



gn buss

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba