Proyecto de rehabilitación de Eras de la Sal aprobado

El Ayuntamiento de Torrevieja ha adjudicado a Paredes Pedrosa Arquitectos la redacción del proyecto del Museo del Mar, para transformar el entorno de las Eras de la Sal con un amplio proyecto de rehabilitación que incluirá también su entorno y edificios como la antigua fábrica de hielo, creando así una gran zona polivalente.
El contrato está valorado en 660.660 euros (IVA incluido) que incluye, además de la redacción del proyecto, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud. La adjudicación se ha realizado por 60.000 euros menos que el precio de la licitación. Ocho empresas ofertaron por el proyecto, de las cuales cuatro ofertas fueron consideradas anormales o desproporcionadas. El adjudicatario fue la empresa que presentó la oferta más cara.
El proyecto, que se presentó por primera vez hace más de un año, tiene como objetivo rehabilitar el conjunto histórico de las Eras de la Sal, como epicentro, donde se ubicará el Museo del Mar y la Sal, y recinto polivalente donde se desarrollará el Festival Internacional de Habaneras. Se realizará concurso. También albergará la Concejalía de Turismo.
Una de las actuaciones más importantes será la restauración del caballete de carga de sal junto con sus muelles. Este trabajo específico tiene dos finalidades, dar una mejor explicación del proyecto museológico y, como
se incorpora al proyecto la antigua fábrica de hielo, incluida para protección por su relevancia arquitectónica en el Plan General de Ordenación Urbana de Torrevieja de 1986 e identificada como elemento de interés arquitectónico-urbanístico.
Se encuentra en avanzado estado de deterioro y en peligro de pérdida por falta de mantenimiento. Se encuentra frente al recinto de las Eras de la Sal, en la confluencia de la calle Orihuela con la avenida Faleria. El Ayuntamiento lo adquirió a finales del año pasado por 800.000 euros.
Es un edificio industrial construido a principios del siglo XX para atender la demanda de hielo de pescadores, comerciantes y población en general. La propiedad tiene una superficie de parcela de 299 m2 y 505 m2 de superficie construida.
Las actuaciones previstas para todo el entorno con el plan de rehabilitación se han presupuestado en 7,7 millones de euros. La inversión contará con la participación de las tres administraciones. La Diputación de Alicante financiará las obras del área polivalente con un millón de euros, la Generalitat Valenciana lo hará con tres millones para el Museo del Mar y la Sal, y la actuación en el paseo de Vistalegre correrá a cargo del Ayuntamiento, con 3,6 millones de euros.
theleader En