Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias del mundo

Quién es Javier Milei, la ultraderecha que ganó en Argentina

Por Augusto Morel y Concepción M. Moreno |

Buenos Aires (EFE).- El candidato de extrema derecha Javier Milei ganó las elecciones argentinas en segunda vuelta frente al candidato oficialista Sergio Massa y se convertirá así en el próximo presidente del país tras hacer campaña con un discurso «anticastas» y un tono provocador. .

Milei, de 53 años, fue un ‘outsider’ en la política hasta 2021, cuando fue elegido diputado. Sorprendió en las elecciones primarias de agosto, cuando fue el candidato más votado (29,86%) como único candidato del partido de extrema derecha. por delante de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha) y la gobernante Unión por la Patria (peronismo).

Posteriormente, en octubre, quedó segundo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con casi el 30% de los votos frente al 36,7% de Massa, pero en la segunda vuelta logró superar a su rival.

Excéntrico y provocativo

Economista libertario, apologista de la Escuela Austriaca, defiende la libertad en cualquier ámbito de la vida, incluso aquellos contrarios a la ideología de extrema derecha como el aborto, el matrimonio homosexual o la drogadicción, siempre que no sean una carga para el Estado.

Quién es Javier Milei, la ultraderecha que ganó en ArgentinaQuién es Javier Milei, la ultraderecha que ganó en Argentina
Seguidores del líder de La Libertad Avanza (extrema derecha), Javier Milei. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Licenciado en la Universidad de Belgrano (Buenos Aires), con dos posgrados y sin experiencia en temas políticos, Milei se desempeñó como asesor económico de diversos organismos y empresas, la última de ellas, Aeropuertos Argentina 2000.

Su carisma provocador y su rompedora forma de hablar de los chorros políticos -junto a excentricidades como esquivar su sueldo o decir abiertamente que sus mastines le aconsejan- han sido un imán para captar la atención de innumerables jóvenes desencantados con la política, en su mayoría hombres.

Milei fue ganando visibilidad en la opinión pública argentina con constantes intervenciones en programas de televisión, en las que hacía gala de una oratoria desinhibida y llena de insultos contra el poder establecido, la famosa «casta», a la que, sin embargo, acabó aliado al recibir el apoyo del ex el presidente Mauricio Macri y la excandidata de JxC, Patricia Bullrich, para la segunda vuelta.

Dolarizar la economía y privatizar, entre sus propuestas

Su imagen de rebelde con traje -o con una chaqueta de chándal de una conocida empresa estadounidense bajo una chaqueta de cuero- y con aires de ‘rock star’ levantaron no pocas cejas entre los políticos tradicionales, que lo consideraban un » loco” con complejo de mesías.

Sin embargo, su llegada al Congreso en 2021 empezó a preocupar a la «casta», sobre todo cuando el autodefinido «anarcocapitalista» propuso romper el ‘status quo’ monetario mediante la dolarización de la economía, la privatización de la mayoría de las empresas estatales, la reducción de la carga fiscal y libertad de acceso a armas de fuego y venta de órganos.

El candidato a la Presidencia de Argentina Javier Milei habla durante un acto de su campaña en el Movistar Arena de Buenos Aires (Argentina), el 18 de octubre de 2023. EFE/ Juan Ignacio RoncoroniEl candidato a la Presidencia de Argentina Javier Milei habla durante un acto de su campaña en el Movistar Arena de Buenos Aires (Argentina), el 18 de octubre de 2023. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El candidato a la Presidencia de Argentina Javier Milei habla durante un evento de su campaña. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Su símbolo por excelencia es la ‘motosierra’, con la que advierte que, si es presidente, recortará drásticamente el gasto público, cerrando y unificando ministerios y cerrando el Banco Central, una de sus medidas más transgresoras.

El explosivo cóctel socioeconómico que vive Argentina ha sido el caldo de cultivo para el crecimiento de las filas ultraliberales encabezadas por este hincha de los Rolling Stones, ex portero de Chacarita Juniors y hincha de Boca Juniors.

No adhiere a la Agenda 2030 y niega el cambio climático, así como -algo impensable en uno de los pocos consensos de la política argentina- a los 30.000 desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983).

Relación clave con tus perros

Su círculo íntimo, además de sus perros a los que llama “niños”, lo integran su pareja, la actriz, bailarina y comediante Fátima Flórez, famosa por su imitación de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015); y por su hermana Karina, a quien describe como ‘La Jefa’.

Ella es su sombra y, según él, justifica la violencia física y psicológica que sufrió por parte de sus padres, su principal apoyo emocional.

Su estabilidad ha sido objeto de críticas y Massa llegó incluso a solicitar que los candidatos presidenciales se sometieran a un examen psicotécnico.

gn world

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba