El bono social es una prestación social destinada a proteger a los consumidores vulnerables que aplica un descuento en el precio de la electricidad consumida en la vivienda habitual, siempre que tengan una potencia contratada igual o inferior a 10 kW.
Sin embargo, en septiembre de 2024 el Gobierno decidió reducir estos descuentos en la factura eléctrica que se extendieron a los beneficiarios del bono social eléctrico debido a la crisis energética. Por ello, de cara al nuevo año 2025, hay que tener en cuenta algunos cambios.
El bono social eléctrico se reduce al 50%
Desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de marzo, el descuento del bono social eléctrico para personas vulnerables se reducirá al 50%. En el caso de los más vulnerables, esta cifra se reducirá al 65%. El 1 de abril volverán a reducirse al 42,5% para los primeros y al 57,5% para los segundos, y se mantendrán así hasta el 30 de junio de 2025.
Finalmente, el 1 de julio de 2025 se establecerá el descuento final para consumidores vulnerables, que será del 35%, y para consumidores severamente vulnerables, que será del 50%, de forma indefinida. Estos descuentos se mantendrán de forma indefinida. Así lo anunció el Ministerio para la Transición Ecológica hace unos meses «habrá una paulatina normalización del bono social eléctrico tras meses de electricidad históricamente barata».
Para ser beneficiario, la solicitud deberá enviarse a través de alguno de los siguientes medios: en las oficinas (cuando existan), por teléfono, por fax, a través de la dirección de correo electrónico del COR o por correo postal, según se indique. en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Más hogares se beneficiarán del bono
Tal y como ha publicado este medio, los hogares que reciben el bono social de electricidad siguen aumentando. Se estima que Los beneficiarios aumentarán hasta casi 1,8 millones en 2025.lo que representa un aumento del 6,7% respecto al año en curso y del 18% respecto a 2023.
El dato ha sido publicado en un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a partir de los datos facilitados por las comercializadoras ligeras de referencia (COR). En concreto, del total de puntos de suministro con derecho a ayudas el próximo año, Hay 833.753 clientes vulnerables y 925.590 gravemente vulnerables.
Finaliza el bono de justicia energética
Para los beneficiarios del llamado ‘bono de justicia energética’ también habrá cambios. Este descuento del 40% en la factura de la luz está dirigido a trabajadores con dificultades para pagar sus facturas de energía. Sin embargo, esto concluirá el 30 de junio de 2025.