¿Quiénes van a ser las principales figuras del equipo económico de Javier Milei?

Javier Milei Ahora tiene dos semanas para completar un equipo de gobierno. No sólo elegir ministros, sino equipos completos para la tarea que le espera a partir del próximo 10 de diciembre como presidente de los argentinos.
Lo que se sabe públicamente e incluso de boca de algunos de los protagonistas, sobre el armado del equipo económico, es limitado y sujeto a confirmación. Sucede que durante la campaña Milei optó por no revelar quién será su hombre o mujer en el sillón principal del quinto piso del Palacio de Hacienda, el puesto “más caliente” que debe ocupar.
Quien lo ocupe tendrá que gestionar ajustes, una inflación cercana al 200% en 12 meses, una pobreza superior al 40%, números rojos por doquier y la relación con el FMI, por citar algunas cuestiones.
En el entorno del candidato del LLA hay dudas sobre los nombres y estrategias que vendrán. Así se desprende de conversaciones reservadas que este medio mantuvo con allegados al espacio: los portavoces autorizados son muy pocos y ninguno de lo que podría considerarse el ala económica.
Quien suene más fuerte para dirigir la Economía es Federico Sturzenegger. En las oficinas de La Libertad Avanza es una suerte de favorito en las apuestas, al menos hasta ahora, pero reconocen que aún no ha habido una oferta formal, algo que deberá definirse rápidamente.
El ex presidente del Banco Central de Mauricio Macriquien tuvo que dimitir en 2018 en plena corrida cambiaria y negociación del primer acuerdo con el FMI, mantiene un diálogo fluido con el candidato, quien reconoció públicamente que “lo respeta”.
Hace poco más de un año participó de un evento en el teatro Broadway, en el que Milei presentó su plan de dolarización. El evento se tituló “El fin de la inflación”.
“Le agradezco a Javier porque siempre apoyó mi gestión y no le gusta el Banco Central”, comenzó Sturzenegger, quien habló desde el atril. “Lo que caracteriza a una sociedad desarrollada es la libertad, que podemos realizar transacciones libremente. Casi en solitario, Javier ha cultivado las ideas de libertad, sobre todo porque han calado entre los jóvenes”, elogió.
“Sturze” realizó trabajos técnicos para Patricia Bullrich, pero siempre estuvo en la línea del libertario, a quien se acercó hace semanas con un extenso documento con propuestas de cambios legislativos. “Es algo que nunca se ha hecho en Argentina porque básicamente revisa todas las leyes vigentes, que son más de 4.000”, explicó alguien que lo conoce. El ambicioso trabajo fue remitido a Milei y pretende mostrar el impacto real que estos cambios titánicos tendrían en la economía. Sin embargo, no es un plan de estabilización ni un programa de gobierno.
Según un sector de LLA, Milei también habla mucho con otro exintegrante de Cambiemos: Luis “Totó” Caputo, quien fue ministro de Hacienda y también presidente del BCRA (y que renunció por su mala relación con el FMI). Sobre este punto hay versiones encontradas, desde el amor hasta el odio.
“Con Fede y Caputo las conversaciones vienen desde hace un tiempo, pero muy reservadas. Ahora están más sobre la mesa después del acuerdo con Macri”, dicen en La Libertad Avanza. Sería una “cobertura” real para la mayor parte del espacio. Uno de los principales asesores del libertario es Santiago Caputo, pariente lejano de Luis y también del empresario Nicolás Caputo (El mejor amigo de Macri). La relación sería distante entre ambas ramas familiares. “Santiago es un amor, no se pelea con nadie”, contrastó otra fuente.
Otro que está fuerte en los equipos técnicos de LLA es el santafesino Héctor Rubini, profesor de la UCEMA, quien actualmente está a cargo de equipos técnicos del área. Tiene un perfil muy bajo, pero un fuerte impacto y una relación amistosa con el candidato.
“De alguna manera, la propuesta implica regresar a un contexto similar al actual en los años 90”, dijo en una entrevista reciente con CREA, la asociación integrada por empresarios agrícolas.
“Somos como el caso de un inquilino que además de dejar pagar el alquiler, salió del departamento, lo cerró y tiró las llaves; Realmente no sabemos la gravedad de lo que nos vamos a encontrar el 10 de diciembre y los primeros días de gobierno se dedicarán a realizar una auditoría para determinar el estado de la situación”, describió Rubini.
En el BCRA el nombre de Emilio Ocampoel “padre” del plan de dolarización que quiere Milei, que tendría en su equipo Mariano Flores Vidal, ex director del BCRA en tiempos de Sturzenegger. Un rumor recorre los pasillos del LLA: Caputo, de su consultora Anker, estaría terminando de armar un plan de dolarización alternativo al de Ocampo.
En términos sectoriales, en el área de Energía, la elegida de Milei es Eduardo Rodríguez Chirilloun experto en Energía que en los últimos años vivió en España y que en los últimos dos meses, sobre todo después de las PASO de agosto, trabajó intensamente en el diseño de un plan energético.
Asimismo, en el área de Agricultura y Ganadería, si bien la palabra elegida es “Bioeconomía”, quien participó activamente en el desarrollo de los planes para el sector es Fernando Vilella, quien reunió a varios especialistas y desarrolló un plan que, entre otras cosas, incluye mantener retenciones para los 3 cultivos más importantes del campo argentino: soja, maíz y trigo, cuya exportación actualmente está gravada con tasas del 33%, 12%. y 12 % respectivamente, que se irían reduciendo progresivamente hasta llegar a cero en 2027, último año de gobierno. En el resto de actividades se eliminarían directamente las retenciones. Este plan puede dejar insatisfechos a muchos productores, que aspiran a una eliminación total, pero un tipo de cambio más alto y una futura unificación cambiaria sin duda favorecerán su rentabilidad.
Un exvicepresidente de la autoridad monetaria también es nombrado para el equipo Central o como parte de Economía: Demián Reidel. Otro hombre cercano a Sturzenegger.
Es físico del Instituto Balseiro, tiene una maestría en matemáticas financieras de la Universidad de Chicago y un doctorado en Economía de la Universidad de Harvard (donde es investigador), con estrechos contactos en Wall Street. “A Javier le encanta ese perfil académico y el hecho de que sea físico”, dijo un amigo cercano.
Rebelde era comerciante en Goldman Sachs y JP Morgan e incluso fue dueño de un fondo de inversión en Estados Unidos. Además, en su momento el duro kirchnerismo lo señaló como responsable de la fuga de capitales del macrismo. La militancia de Reidel por Milei en redes es contundente. “Uno de los peores ministros de economía de la historia, de uno de los peores gobiernos de la historia, queda primero en la primera vuelta. Así se arruinan los países. “Todos a votar por Milei y erradicar el cáncer kirchnerista de la Argentina”, dijo el 22 de octubre.
Alberto “Bertie” Benegas Lynch, un economista que es diputado electo, podría saltar a algún puesto de Economía si Milei es presidente. “Son muy amigos y, eventualmente, no sería extraño que tenga otro destino, pero su rol en el Congreso también será muy importante”, dice otra fuente de LLA sobre el hijo del mentor de Milei. Ramiro Marraquien era candidato a jefe de gobierno porteño, también podría formar parte.
El destino de los primeros asesores económicos espaciales no está claro: Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein, bastante relegado en los últimos meses. Silenciado, como sugirió Rodríguez en Twitter, por la dirección del LLA. Todos ellos aseguraron públicamente que no ocuparían cargos en un posible gobierno.
Tras el acuerdo entre Macri y Milei, surgieron algunos nombres de economistas que podrían formar parte de futuros equipos. De todos los que fueron mencionados sólo Guido SandlerisEl también expresidente del BCRA podría ser tenido en cuenta. “El resto son incompatibles con Javier”, afirmó una de las fuentes.
Como ya hemos dicho, hay tantas opciones como incertidumbres. Quizás otro miembro del espacio tenga algo de razón cuando afirmó, en una mezcla de cuestión de fe y culto al personalismo: “Concentrémonos en ganar las elecciones. Todos los mencionados son el espectáculo de la autopostulación. Nadie conoce el candidato, los detalles de los equipos y el plan final… sólo Javier”.
gn world