La guía de los ’55 mejores restaurantes de la Comunidad Valenciana’ volvió a quedar elevada, un año más -y por última vez, ya que el año que viene no formará parte de la lista-, Restaurante Quique Dacosta como el mejor lugar para comer en la terreta. El establecimiento, ubicado en Dénia y que cuenta con tres estrellas Michelin, volvió a conquistar a Ricard Camarena y La sala de estarde Begoña Rodrigo, ambas en Valencia, que completaron el podio del ranking.
La lista completa de los mejores restaurantes de la Comunidad Valenciana, elaborada por el crítico gastronómico de Levante-EMV, Santos Ruiz, se dio a conocer en una gala celebrada en el edificio Veles e Vents de València.
Santos Ruiz recordó en su discurso el Negocios de hostelería afectados por Dana.que no sólo han visto cómo sus locales quedaban arrasados e inundados tras la riada, sino que también han sufrido un descenso en su facturación comparable a los meses de la pandemia. Cuando la hostelería valenciana consiga superar esta tragedia, añadió, «Esperará de nuevo el futuro que se merece».
«Nunca habíamos tenido tantas dificultades en la redacción para seleccionar a los candidatos a la promesa de la cocina valenciana y, más aún, para decidir quién debía recibir ese premio. Podríamos haber seleccionado 10 y probablemente cualquiera de ellos hubiera merecido el premio. La cocina valenciana tiene presente, tiene futuro y, probablemente lo más importante, tiene talento.», afirmó Ruiz.
El resto de restaurantes que aparecen entre los diez mejores de la lista y que recibieron una estatuilla conmemorativa durante la gala son La Escalata (Alberto Redrado y Kiko Moya), El Poblet (Lluís Valls, Ana Botella y Hernán Menno), Espacio Montoro (Pablo Montoro; Alicante), Arriles (Vicky Sevilla; Sagunto), Buen Amb (Alberto Ferruz; Xàbia), La finca (Susi Díaz; Elx) y Hierro (Carito Lourenço y Germán Carrizo). Esta última es la gran novedad entre las mejores sedes valencianas de 2024, en detrimento de Peix i BrasesEl restaurante de José Manuel López en Dénia, que desciende a la duodécima posición.
Quique Dacosta subió por última vez al escenario para recibir el premio como mejor restaurante de la comunidad valencianadesde que Santos Ruiz anunció que el restaurante de Dénia No formará parte de la lista anual el próximo año elaborado por el crítico gastronómico. En este sentido, el chef aseguró que «Trabajo para que mis clientes sientan el placer absoluto del trabajo que realizamos en mi cocina».
Además, Dacosta repasó el número de estrellas Michelin conseguidas por los restaurantes valencianos en los últimos años. «Nadie hubiera apostado en 1992 a que la Comunidad Valenciana iba a convertirse en el territorio más dinámico, creativo, efervescente y apasionante de España», concluyó. La gastronomía valenciana merece que pensemos en el futuro y seamos realmente competitivos».
La gala, que fue presidida por el periodista Silvia Tomásreunió a diferentes personajes relevantes de la sociedad y la cocina valenciana, que no quisieron perder la oportunidad de reconocer y aplaudir el talento de los cocineros valencianos. Entre ellos no faltó el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, paula llobet; el diputado de Turismo de la Diputación de Valencia, pedro cuesta; el vicepresidente de la Diputación de Castellón y diputado de Turismo, Andrés Martínez; el responsable de Com y MKT de À Punt, Benjamín Marín; o el representante comercial de Estrella Galicia en la Comunidad Valenciana, Alejandro Álvarez. Además, en representación de Prensa Ibérica, también acudió el director general de Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, Andrés Sánchez; el coordinador comercial de Prensa Ibérica en la Comunidad Valenciana; o el director de Levante-EMV, José Luis Valencia..
El primero de los platos fuertes de la gala fue la presentación del Premio a la Trayectoria Gastronómicaque en esta ocasión fue otorgado a José María Garcíadueño del restaurante La finca —que ocupa este año la novena posición del ranking—. José María García destacó «el espíritu de sacrificio, tesón y pasión» a lo largo de su trayectoria profesional al frente de La Finca y destacó que «durante los últimos cuarenta años siempre nos hemos basado en el servicio al cliente, el compromiso con los proveedores y colaboradores y el cuidado de familiares y amigos, además, también tuvo palabras de agradecimiento para su esposa y pareja, Susy Díaz: «Susi siempre me ha acompañado a lo largo de esta historia».
El talento emergente también tuvo su cuota de protagonismo durante la ceremonia, en la que francesca baconpor Quique Dacosta Restaurante, ahora Ausias Signes como las mejores promesas de salón y cocina de 2024, respectivamente.
La guía, próximamente a la venta.
La lista completa, que se ha convertido en un referente entre los profesionales de la alta cocina y también entre el público en general, estará disponible a partir del próximo año. Viernes 13 de diciembrecon la guía de los ’55 mejores restaurantes de la Comunidad Valenciana 2024′ -una iniciativa de Levante-EMV que cuenta con el patrocinio de L’Exquisit Mediterrani, Actitud Mediterránea, Àpunt Media, Cabreiroá y Cerveza 1906- que saldrá a la venta al público hasta el 17 de diciembre a un precio de 3,50 eurosentregando el cupón que se publica todos los días en la edición impresa del periódico.
Más allá de la lista de los 55 mejores restaurantes de la Comunidad Valenciana, la guía elaborada por Santos Ruiz y Vicente Morcillo, diseñada por Andrea Puchades, incluye un completo itinerario por algunos de los restaurantes «imprescindibles» de La Terreta, más económicos, pero sin perder ni un ápice. un ápice de calidad.
Como novedad, el crítico gastronómico recorre la geografía valenciana, deteniéndose en tres municipios de cada una de las tres provincias valencianasen el que recomienda otros tres lugares para comer. Así, los lectores podrán descubrir los secretos culinarios de localidades valencianas como Dénia, Castalla y el Vinalopóen Alicante;cullera, meliana y el Sierra Calderonaen Valencia; cualquiera morella, Alcocébre y el Grau de Castelló.
Por fin, los amantes del vino podrán encontrar en sus páginas Algunas “joyas” valencianas para maridar comidas durante todo el año. En total, 55 vinos valencianos que demuestran el alto nivel de las bodegas valencianas.