Un empleado de una gasolinera ha explicado con qué frecuencia es recomendable utilizar diésel y gasolina premium en un vídeo publicado en Instagram.
El aumento de los precios de los combustibles en los últimos meses ha provocado un cierto auge de las gasolineras de bajo coste. Cada vez son menos los conductores que optan por gasolina premium o diésel, pero un empleado de una estación de servicio asegura que es recomendable hacerlo de vez en cuando.
Las grandes petroleras ofrecen a los conductores diferentes tipos de combustible con opciones de mayor calidad para quienes estén dispuestos a pagar por ellos. Muchos compradores afirman que no existen grandes diferencias con respecto a alternativas más económicas.
Diésel o gasolina de bajo coste Cumplen los mismos estándares de calidad de la Unión Europea que lo que se vende en las estaciones bajo costopero incluye algunos aditivos que mejoran la combustión del vehículo.
Las gasolineras de bajo coste no pueden competir en calidad con las opciones premium, pero los conductores aún dudan en realizar esta inversión. Un experto ha recomendado en un vídeo de Instagram repostar al menos cada tres depósitos de combustible normal.
«Tiene mayor eficiencia, menor consumo, cuidará tu motor y cuarto, limpiará todos tus conductos», ha publicado la cuenta @grupogarciacamacho en la red social. el experto ha recomendado utilizar combustibles de mayor calidad como el diésel e+10 y la gasolina 98asegura que merece la pena pagar un poco más a la hora de llenar el depósito.
Este truco ha abierto el debate entre los conductores sobre los supuestos peligros de mezclar gasolina premium con gasolina regular. La propia gasolinera asegura que es bueno repostar con combustible de mayor calidad de vez en cuando, por lo que no supone ningún problema si se mezcla con restos de combustible de bajo coste que se encuentran en el depósito.
¿Es seguro repostar en gasolineras low cost?
Combustible de bajo costo Proviene de la misma materia prima y su menor precio se debe a la composición posterior. El coste del combustible viene determinado por el precio del petróleo y entran en juego otros factores como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), los márgenes brutos de distribución (transporte, logística y almacenamiento) y el impuesto especial a los hidrocarburos.
La materia prima para las gasolinas debe suponer el 33% del valor final y el 39% para el diésel alcanza el 39% en todas las estaciones de servicio. El impuesto especial a los hidrocarburos representa en este momento el 32% del coste de la gasolina y el 28% del diésel.
El único factor que incide en las diferencias de precios entre las gasolineras de bajo coste y las opciones premium son los márgenes de distribución. las marcas Tienen cierto margen de maniobra para modificar la materia primasiempre y cuando cumplan con la normativa UE, por lo que la concentración de aditivos puede variar.
Los expertos han afirmado en numerosas ocasiones que La mayor o menor presencia de aditivos añadidos por los fabricantes no daña el motor a menos que los fabricantes especifiquen una determinada concentración. Esta ha sido una de las mayores preocupaciones de los conductores que optan por gasolineras de bajo coste.
Llegar a saber como trabajamos en Autobild.
Etiquetas: gasolina, diésel